Coronavirus en Colombia: 582 muertos este domingo 4 de julio

En el país se han aplicado 19'115.730 vacunas contra covid-19 y van 7.213.682 colombianos que han recibido la segunda dosis.
Amenazas y agresiones a paciente positivo para Coronavirus en el municipio de Honda
Amenazas y agresiones a paciente positivo para Coronavirus en el municipio de Honda Crédito: Archivo RCN Radio

El coronavirus continúa cifras preocupantes en medio de su tercer pico en Colombia, pese a que el plan de vacunación nacional avanza y también se ha dado inicio a la vacunación de las dosis adquiridas por parte del sector privado. El país ha llegado a la cifra de 108.896 muertes y los casos activos se ubican en los 181.978.

De acuerdo con el más reciente reporte emitido por el Ministerio de Salud, en las últimas 24 horas se registraron 26.265 nuevos contagios y 582 muertos tras el procesamiento de 102.506 pruebas, con lo que se eleva la cifra total de contagios llegó a 4'350.495 y de fallecidos a 108.896.

Bogotá registró 6.887 nuevos casos. La capital del país es la ciudad que concentra la mayor cantidad de contagios, no obstante, ya se han administrado 3'597.503 vacunas contra el coronavirus.

El segundo territorio con más contagios es Antioquia, que suma 2.452 casos de covid-19 y ya se han administrado en ese departamento 2'873.187 vacunas; en tercera posición está Cundinamarca con 2.178 casos.

Además, en la lista están Valle del Cauca (2.171), Santander (1.201), Meta (1.070) Tolima (1041), Córdoba (962) y Cartagena (892).

En el país se han aplicado 19'115.730 vacunas contra covid-19 y van 7.213.682 colombianos que han recibido la segunda dosis y están inmunizados por completo.

Cabe recalcar que la pandemia de Covid-19 ha provocado al menos 3.974.841 muertos en el mundo, según datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins.

Desde el comienzo de la epidemia más de 183.416.370 personas contrajeron la enfermedad. La gran mayoría de los enfermos se recupera, pero una parte aún mal evaluada conserva los síntomas durante semanas o, incluso, meses.

Así avanza la vacunación contra covid-19 en Colombia

Se inicia vacunación para más de 1,2 millones de trabajadores

Este domingo, cuatro de julio, dio inicio de manera oficial la vacunación contra la covid-19 para 1.250.000 trabajadores de más de 5.900 empresas de todo el territorio nacional a través del programa ‘Empresas por la Vacunación’ que es liderado por la Andi.

Cafam, Compensar y Colsubsidio serán las cajas de compensación que aplicarán la vacuna a de 200.000 empleados en Bogotá. De hecho, Compensar, en una primera etapa, acompañará a cerca de 900 empresas afiliadas en la vacunación de más de 83.000 trabajadores.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.