Costa Rica prohíbe el icopor

Este elemento usualmente termina en rellenos sanitarios afectando el medio ambiente.
El uso del icopor también afecta a Colombia.
El uso del icopor también afecta a Colombia. Crédito: Colprensa

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, firmó este lunes una ley aprobada por el Congreso que prohíbe la importación, comercialización y entrega de recipientes hechos de poliestireno expandido, conocido en el país como estereofón (icopor), que no se degrada naturalmente.

Se trata de una modificación a la ley para "La Gestión Integral de Residuos" que prohíbe la comercialización de ese material utilizado con frecuencia por la industria alimentaria para entregar alimentos, debido a su ligereza, higiene, bajo costo, resistencia al calor y a la humedad.

El poliestireno expandido no es reutilizable, no se degrada en la naturaleza, pues no absorbe agua y no se pudre, y usualmente termina en rellenos sanitarios o en ecosistemas como ríos y océanos.

La prohibición comenzará a regir dentro de 24 meses, con el fin de dar un plazo para la reconversión productiva de las industrias dedicadas a la importación y fabricación de recipientes, envases o empaques elaborados con poliestireno expandido.

El objetivo es que las industrias desarrollen alternativas productivas más amigables con el ambiente.

Le puede interesar Esperamos reemplazar plásticos de un solo uso para 2020: Minambiente

Dentro de los próximos seis meses el Ministerio de Salud deberá incluir en la Política Nacional y en el Plan Nacional de Gestión Integral de Residuos, un plan para incentivar la sustitución paulatina de los recipientes de poliestireno expandido.

La ley establece excepciones de la prohibición para los casos en los que por cuestiones de conservación o protección de los productos no sea viable el uso de materiales alternativos, como por ejemplo los embalajes de electrodomésticos y algunos usos industriales.

"Estamos demostrando a Costa Rica que vamos a luchar por resguardar sus derechos fundamentales como el derecho a la salud y a la vez estamos enviando un mensaje claro de que estas acciones responden al compromiso inequívoco que tiene esta administración por alcanzar la descarbonización de la economía", afirmó el presidente Carlos Alvarado tras firmar la ley.

En febrero pasado el mandatario presentó el Plan Nacional de Descarbonización, el cual contiene una serie de iniciativas en diversos ámbitos para abolir el uso de combustibles fósiles en el año 2050.

La viceministra de Agua y Mares, Haydée Rodríguez, indicó que el poliestireno expandido es uno de los grandes contaminantes de ríos y mares, ya que permanece años en el ecosistema, y además puede causar graves daños a especies como tortugas y peces que lo confunden con alimento.

"Solo con ríos y océanos limpios y sanos, podremos enfrentar la crisis climática y garantizar la calidad de vida de las comunidades costeras", aseguró Rodríguez.

Costa Rica, un país de 5 millones de habitantes y que alberga al 4,5 por ciento de la biodiversidad mundial, es reconocido por sus políticas ambientales, produce el 98 por ciento de su energía eléctrica con fuentes renovables y lleva a cabo acciones para eliminar el plástico de un solo uso.

Lea además: Se inicia temporada de avistamiento de ballenas en Pacífico colombiano

Numerosos establecimientos como supermercados y restaurantes, poco a poco están dejando de ofrecer a sus clientes productos como bolsas plásticas para guardar sus compras, o pajillas para beber refrescos.


Temas relacionados

Disfraces para Halloween

Celebración de Halloween: ICBF entrega recomendaciones para niñas, niños y adolescentes

Las recomendaciones para las familias incluyen organizar recorridos en zonas iluminadas.
También se sugiere evitar disfraces inflamables o con accesorios peligrosos y preferir alimentos de procedencia confiable.



Sus datos bancarios pueden quedar expuestos si comete este error al jugar online

Los delincuentes virtuales aprovechan cada oportunidad que ven para robar datos de los ciudadanos a nivel mundial.

¿Pueden multarlo por disfrazar su carro o moto en Halloween? Esto dice la ley

Decorar el carro por Halloween no está prohibido, pero las autoridades advierten que algunos adornos podrían generar multas si afectan la visibilidad o las placas del vehículo.

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.