Lanzamiento de la segunda misión ExoMars se pospone por coronavirus

Misión ruso-europea a Marte se aplazará hasta 2022 por el virus y por dificultades técnicas
Lanzamiento de Cohete al espacio
Crédito: AFP

La ambiciosa misión ruso-europea ExoMars, que preveía el envío de un robot al planeta rojo, se pospuso hasta 2022 debido a dificultades técnicas y a la epidemia mundial del nuevo coronavirus, anunció el jueves la agencia espacial rusa, Roskosmos.

Según un comunicado conjunto de la agencia rusa Roskosmos y de la Agencia Espacial Europea (ESA), la partida de este robot hacia Marte está programada ahora para agosto-septiembre de 2022, en lugar del verano boreal de 2020 como esta previsto inicialmente.

Los jefes de las dos agencias espaciales llegaron a la conclusión, tras una reunión, que se necesitan "nuevas pruebas de la nave espacial con los componentes y el software definitivo".

Asimismo, "han tenido que reconocer que la fase final de ExoMars se ve comprometida por el agravamiento general de la epidemia (de covid-19) en los países europeos".

Según el jefe de Roskomos, Dmitri Rogozine, la decisión fue "difícil pero bien ponderada". Su motivación principal es "la necesidad de maximizar la solidez de todos los sistemas de ExoMars y las circunstancias" relacionadas con la epidemia, dijo, según el comunicado.

La situación en Europa "prácticamente permitió a nuestros expertos visitar las industrias asociadas", explicó.

El jefe de la ESA, Jan Wörner, precisó que quiere "estar 100% seguro de que la misión tendrá éxito".

"No podemos permitir ningún margen de error. Más verificaciones garantizarán un viaje seguro y los mejores resultados científicos en Marte", afirmó.

Rusia suministra el lanzador, el módulo de descenso (con elementos europeos como los paracaídas) y la plataforma de aterrizaje para ExoMars, mientras que el robot es europeo.

Tendrá que perforar el suelo marciano y tratar de encontrar signos de vida pasada en el planeta rojo.

En agosto de 2019, la ESA ya había reconocido que persistían los problemas con el sistema de paracaídas de la misión, por lo que se temía un aplazamiento.


Temas relacionados




Adres aseguró que ya giró unos $7 billones en septiembre, destinado a la atención en salud

La entidad señaló que $3,72 billones fueron destinados al régimen subsidiado y $3,77 billones, al contributivo.

MinEducación destinará $100 mil millones para mantener subsidios a jóvenes con créditos del Icetex

El anuncio, se dio durante la primera mesa técnica realizada entre el Ministerio de Educación y varios congresistas.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández