Investigan un péptido experimental que podría bloquear el COVID-19

Un fragmento de proteína podría inhibir la capacidad del coronavirus para entrar en las células humanas.
Pruebas de Covid-19
Pruebas de Covid-19 Crédito: Secretaría de Salud de Bogotá

Un equipo de químicos del Instituto Tecnológico de Massachuset (MIT) está probando un fragmento de proteína (péptido) que creen que podría inhibir la capacidad del coronavirus para entrar en las células humanas.

La investigación ha sido publicada en BioRxiv, un repositorio de artículos previos a su publicación y que no han sido aún revisados por otros científicos para validar los resultados, advierte el MIT en su página web.

Mire acá: Mercados y cuentas de Netflix gratis, las nuevas estafas que circulan en WhatsApp

Los investigadores han visto que este nuevo péptido puede unirse a la proteína viral que los coronavirus usan para entrar en las células humanas y podría tener la capacidad de desarmarla.

El director del equipo de investigación Brad Pentelute señala que tienen un compuesto que quieren explorar porque interactúa con una proteína viral en la forma en que predijeron que lo haría, “por lo que tiene la posibilidad de inhibir la entrada viral en una célula anfitriona".

El equipo empezó a trabajar en este proyecto a comienzos de mes, cuando un grupo de investigación en China publicó la estructura, con criomicroscopia electrónica (Cryo EM), de la proteína “Spike” de los coronavirus y del receptor de la célula humana ACE2 al que se une.

La proteína ACE2 es el punto de entrada que usa el SARS-Cov2 para entrar en las células y también lo fue en el brote de coronavirus SARS registrado en 2002.

El equipo realizó simulaciones por computador de las interacciones entre el receptor ACE2 y la proteína Spike, las cuales señalaron el lugar dónde se une, un tramo de la proteína ACE2 que forma una estructura llamada hélice alfa.

Mire acá: El mundo trabaja en 20 vacunas y 30 medicamentos contra el Covid-19

La simulación “puede darnos una visión de cómo los átomos y las biomoléculas interactúan entre sí, y qué partes son esenciales para esta interacción", indica otro de los miembros del equipo Genwe Zhang en la web del MIT.

El equipo utilizó entonces la tecnología de síntesis de péptidos para generar varios aminoácidos y medir con qué fuerza se unen a la proteína Spike del COVID-19.

Los investigadores han enviado uno de los aminoácidos Hospital Monte Sinaí de Nueva York para hacer pruebas en células humanas y potencialmente en modelos animal infectados con COVID-19.

Consulte acá: Coronavirus y relaciones sexuales: mitos y verdades

Mientras, el equipo está desarrollando unas cien variantes del péptido para intentar aumentar su fuerza de unión y hacerlo más estable en el cuerpo.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.