Coronavirus será catalogado como una enfermedad laboral

Las Centrales Obreras aplaudieron la decisión para estos sectores laborales.
Coronavirus en Colombia - Bogotá
En Colombia han muerto más de 120 personas por coronavirus. Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

Como muy positivo calificaron las centrales obreras que el Consejo Nacional de Riesgos Laborales aprobara que el coronavirus sea catalogado como enfermedad laboral directa para los trabajadores de la salud.

Pero esta medida también incluye además al personal administrativo, de aseo, vigilancia y de apoyo que preste servicios directos en las distintas actividades de prevención, diagnóstico y atención de esta enfermedad.

Le puede interesar:Gotas de estornudos van más lejos de lo deseado y permanecen más en el aire

El fiscal de la Central Unitaria de Trabajadores, Fabio Arias, señaló que además se deben tener en cuenta las otras áreas laborales que también se han visto afectadas por la COVID-19.

“Después de muchas exigencias, solicitudes y demandas de parte del gremio médico y de los trabajadores de la salud a los cuales hemos acompañado en las centrales obreras; decisión que nosotros celebramos pero también seguimos muy preocupados por los trabajadores que se van a enfermar en los puestos de trabajo e inclusive en los medios de transporte una vez se esté levantando la cuarentena”, afirmó.

El líder sindical subrayó que la medida de enfermedad laboral debe ser extensiva a otras actividades laborales que también están en riesgo.

“Nos genera mucha preocupación estos trabajadores que por motivos de salir a la calle utilizan los medios de transporte para estar en los puestos de trabajo también se van a contaminar, por lo que solicitamos que también sean tenidos en cuenta como una enfermedad laboral”, manifestó.

Lea también: Se confirman 40 nuevos casos de coronavirus en cárcel de Villavicencio

La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció que el Consejo Nacional de Riesgos acogió la propuesta del representante, Néstor Bojacá, para que se modificara el artículo 4 del decreto 1477 de 2014 que establece los parámetros en materia de enfermedades laborales.

“La decisión favorece a los trabajadores del sector de la salud que hasta hoy se encuentran sin este beneficio y atendiendo la emergencia de la pandemia de la COVID-19 con precarias medidas de seguridad biológica, muchos de los cuales ya han resultado contagiados y muerto varios de ellos”, subrayó.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.