A 709 se eleva la cifra de contagiados por la COVID-19 en cárceles del país

En Villavicencio se registran 657 contagios y en Florencia aumentaron a ocho.
Brote de varicela en la cárcel de Villavicencio

Luego que se conociera que aumentaron de 508 a 657 los casos de coronavirus en la cárcel de Villavicencio y que además se registran nuevos contagios en el centro de reclusión de Las Heliconias en Florencia (Caquetá), fuentes cercanas al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) le confirmaron a RCN Radio que son 709 los casos de la Covid -19 los centros de reclusión.

Lea además: Duque extiende la cuarentena en Colombia hasta el 25 de mayo

El Instituto Nacional de Salud (INS) reveló que 149 personas, entre guardianes e internos, tienen el virus en la cárcel de Villavicencio.

Mientras tanto, el Inpec informó que en total se registran ocho casos de coronavirus en Las Heliconias de Florencia (Caquetá); dos internos y seis funcionarios.

La subdirectora del establecimiento, un guardia, cuatro dragoneantes, un empleado del área administrativa y dos internos fueron diagnosticados con la Covid – 19.

Las pruebas que tomó el Instituto Nacional de Salud revelaron que se presentan cinco nuevos casos en ese centro de reclusión, por lo que se hará un cerco epidemiológico para detectar con quienes tuvieron contacto las personas que recientemente fueron diagnosticadas.

Lea también: Colombia, por encima de barrera de 8.600 contagios: ya son más de 2.000 recuperados

En Ibagué (Tolima), once funcionarios y un interno están contagiados; en Leticia (Amazonas) un guardián; Guaduas (Cundinamarca) un interno; en La Picota (Bogotá) cinco internos.

Dos funcionarios de la Dirección General del Inpec en Bogotá, la asesora y su asistente, fueron diagnosticados con la Covid -19.

Entre tanto, 52 funcionarios a nivel nacional han resultado contagiados.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.