Resultados de la vacuna contra la Covid-19 que se aplicará en Colombia saldrían en seis meses

Colombia hace parte del mecanismo Covax junto a 89 países para acceder a la vacuna una vez salga.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció que entre cuatro y seis meses se podrán conocer los primeros resultados de la fase tres de la vacuna Ad26.COV2.S. de la empresa Johnson & Johnson y su grupo de compañías farmacéuticas Janssen, que en Colombia entrarán a prueba a partir del 21 de septiembre .

El funcionario señaló que ante la urgencia que se tiene a nivel mundial de conocer los resultados de estas investigaciones los procesos se han agilizado.

“En esta fase tres que nos encontramos para el caso colombiano, parte de los procesos se han agilizado de una manera muy eficaz por la urgencia de la vacuna, y en estos momentos se ha planteado que entre cuatro a seis meses arrojaría resultados”, indicó.

Lea: Colombia vuelve a superar los 100.000 casos activos de coronavirus

A su vez señaló que de acuerdo a su conocimiento médico las probabilidades de una efectividad son bajas, aunque aseguró que aún no podría dar un vaticinio frente al tema.

“La probabilidad que funcionen las vacunas siempre un poco baja, sin embargo ha sido tanto el esfuerzo y el empuje de estos procesos es probable que estemos en una alta posibilidad, por lo que no me aventuraría a dar un porcentaje de éxito”, sostuvo.

El Ministro resaltó que el país haga parte del mecanismo Covax de compras conjuntas de vacunas que pertenecen a nueve desarrollos de vacunas, las más avanzadas en este momento.

“Se tomó la decisión en el país de entrar hacer parte del mecanismo Covax y entrar a comprar un numero importante de vacunas y tener una posibilidad de un riesgo más reducido en términos de compra de vacunas, pero no quiere decir que no se vayan a comprar otras vacunas”, manifestó.

Le puede interesar: Pasajeros de vuelos internacionales tendrán que pagar la prueba de Covid-19

Ruiz dijo que los centros de investigación que desarrollan la vacuna bajo la orientación de grandes empresas farmacéuticas deben tener un comité de ética, que evalúa y revisa cada una de las condiciones de la vacuna y posibles efectos adversos.

“Este es un proceso que se desarrolla en tres fases, la primera es seguridad, la segunda, la eficacia y la tercera que es la etapa tres con la prueba de manera extensiva con miles de personas y donde se evalúa que sea eficaz, el control del contagio, la reducción de la severidad de la enfermedad y que tenga el menor riesgo posible”, advirtió.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.