Presentan proyecto para que privados compren vacunas contra la covid-19

La iniciativa permitiría a las empresas comprar y comercializar las dosis con ciertas condiciones.
Se han perdido 170 vacunas contra covid-19 en Colombia.
Crédito: Colprensa

Con el fin de acelerar todo el proceso de vacunación contra la covid-19 en el país, será presentado en el Congreso de la República un proyecto de ley para autorizar la adquisición de vacunas por parte de las empresas privadas.

El senador conservador Miguel Barreto es el autor de esta iniciativa, con la cual los privados quedarían habilitados legalmente para comprar e importar los biológicos y así poder comercializarlos.

“Debemos ir un paso adelante para estar listos a las nuevas posibilidades de acceso a las vacunas que se abren en el mundo. Nuestro reto es garantizar la máxima cobertura en el menor tiempo posible y para ello debemos trascender el monopolio estatal. Esto es de vida o muerte y Colombia siempre ha creído en su sector privado”, sostuvo el congresista.

Lea también: Uribe insiste en sus propuestas frente a la reforma tributaria

La iniciativa contempla unas pautas obligatorias que deben cumplir las empresas en los procesos de importación, fabricación, comercialización, almacenamiento, transporte, protección, distribución, venta y aplicación de las dosis contra el coronavirus.

Este proyecto de ley se armonizaría con la normatividad que ya está en vigencia en el país y que plantea que es el Gobierno Nacional el encargado de vacunar a la población sin tipo de costo.

De igual forma, el legislador presentará una iniciativa encaminada a darle un bono económico a todos los miembros del personal de la salud, que han estado en la primera línea de atención de la pandemia.

Según informó, la idea es “entregar un auxilio económico proporcional a su salario a camilleros, conductores, auxiliares, enfermeras, médicos y otro personal, como vigilantes y secretarias, que acrediten su trabajo sanitario durante la pandemia”.

Consulte aquí: Con particular ejemplo Sergio Fajardo mostró su posición política

Este bono también beneficiará a las personas que heredaron la pensión de aquellos que fallecieron atendiendo a las miles de personas afectadas por cuenta del virus.

“Después de los aplausos y homenajes, es hora de compensar y estimular económicamente a quienes trabajaron en jornadas continuas en esta catástrofe de salud que puso en vilo a la humanidad”, manifestó.

La propuesta del senador Barreto podría tener el respaldo de varios partidos políticos representados en el Congreso.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.