Pandemia de Covid no se ha ido, MinSalud dice que habrá más picos

German Escobar, viceministro de Salud, aseguró que la pandemia no se ha ido.
Casos de covid en Colombia
Crédito: Colprensa

Un llamado a los colombianos a completar esquemas de vacunación y aplicarse los respectivos refuerzos contra la covid-19 hizo el viceministro de Salud, German Escobar, quien aseguró que la pandemia no se ha ido.

El funcionario explicó, en diálogo con RCN Mundo/LA FM, que la vacunación se convierte en la mejor estrategia para enfrentar una enfermedad con la que se tiene que aprender a convivir.

El virus no se ha ido, tendremos que aprender a convivir con él. Por eso, se tendrán ciertos picos cada año, en determinados tiempos”, indicó Escobar.

De interés: La JEP rechazó asesinato de gobernador de la comunidad Awá en Nariño

Agregó que "la vacunación es uno de los instrumentos más importantes. La vacunas están disponibles, son seguras, eficaces, son gratuitas para todos los colombianos: por eso invitamos a las personas que no han completado sus esquemas de vacunación o no se han aplicado sus refuerzos para que lo hagan".

Destacó que tras el aumento de los casos y las víctimas de la enfermedad, el Ministerio de Salud recomendó seguir usando el tapabocas en sitios cerrados.

“En el Ministerio de Salud hacemos la recomendación de usar el tapabocas en espacios cerrados o en sitios donde se tenga una alta concurrencia de personas, o cuando vayamos a visitar a familiares que sabemos que tienen algún riesgo adicional como adultos mayores, personas con comorbilidades como diabetes, hipertensión y obesidad, para evitar esas consecuencias del virus que puede ser una hospitalización o inclusive la muerte”, señaló.

Mire además: Se recomienda el uso del tapabocas por aumento de casos de covid-19: Minsalud

Destacó que en los niños se tiene que reforzar mucho más la vacunación, en los menores de edad, pues en estos sectores las cifras siguen siendo bajas.

“Tenemos en los niños una vacunación a la fecha de alrededor de 63% con al menos una dosis de covid-19, pero solo el 45 % con esquemas completos. Queremos contarle a los colombianos que tenemos alta disponibilidad de vacunas, dosis que se tiene que aplicar se forma prioritaria porque se mantiene activo el sistema educativo”, explicó.

Lea también: Contagios de covid-19 en Colombia aumentan por subvariantes de Ómicron

Agregó que no se puede olvidar que Colombia atraviesa un pico por enfermedades respiratorias, que están ligadas a la temporada de lluvias y afecta a los niños.

“Esta vacunación es importante por eso para evitar no solo una afectación por covid-19, sino que también por otros virus”, sostuvo.

Viruela del mono

En el caso de la viruela del mono, confirmó que en Colombia hasta el momento se han presentado cinco casos, todos de personas que viajaron a Europa y en su arribo a Colombia presentaron los síntomas.

“Tenemos cinco casos confirmados en el país en Bogotá (y) en Medellín; todos los casos hasta el momento son importados de personas que se contagiaron en sus viajes a Europa donde se tiene el brote principal. No se ha detectado hasta el momento persona a persona en el país, los casos estuvieron aislados y se les hizo seguimiento a sus tratamientos donde han evolucionado muy bien”, dijo.

Puede leer: Viruela del mono: identifican síntomas parcialmente distintos en los primeros casos europeos

Escobar destacó las acciones que se han realizado con los integrantes del equipo de empalme que hacen parte del nuevo gobierno del presidente electo, Gustavo Petro, tras cumplirse las primeras reuniones desde la parte administrativa.


Temas relacionados

Amazon

Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.
Amazon anuncia despidos masivos en en mundo



Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.

Carlos Betancourt asume la dirección encargada de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás

Carlos Betancourt asume como encargado de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente