Denuncian que medicinas para pacientes covid aumentaron de precio hasta un 500 %

Médicos estarían renunciando a sus puestos en Barranquilla para irse a otras ciudades.
Medicamentos
En la lucha contra la Covid-19, hay quienes acuden a un medicamento de uso exclusivo para animales. Crédito: AFP

El gremio médico de la ciudad de Barranquilla afirmó que los precios de los medicamentos para atender a pacientes con Covid-19 han aumentado de manera exponencial, e incluso, algunos en más del 500%.

De acuerdo con Dieb Maloof, presidente de la Clínica Internacional de la Misericordia, un medicamento como el Midazolam lo conseguían antes, los cinco miligramos, a $1.000 pesos, pero ahora está en $5.000.

Le puede interesar: Ley seca en Cali: ¿aplica para los días de toque de queda?

De esta forma, anunciaron que se unirán con la Cámara de Comercio para buscar precios razonables en los mercados internacionales.

"Necesitamos hacer algo organizado, un frente común, para comprar en volúmenes importantes y precios razonables para los medicamentos", dijo el médico.

Por otro lado, Maloof afirmó que el gremio médico de Barranquilla están preocupados y cansados ante la difícil situación que se presenta hoy en día en la ciudad por el aumento de casos de Covid-19, que continúan en aumento.

"No hay camas, no hay oferta y eso nos tiene acongojados. No tenemos los elementos y eso tiene al talento humano cansando. Aunque tengamos las camas, sino tenemos los elementos para atender no, podemos. El talento humano no es suficiente", dijo el médico.

Vea además: Gobierno confirma que no hay vacunas de Sinovac para aplicar segundas dosis

Así mismo dio a conocer que, inclusive, muchos médicos de la ciudad están renunciando a sus puestos en Barranquilla, para irse a trabajar en otras ciudades.

"Muchos están renunciando para tomar atractivas ofertas de trabajo en Medellín, donde pagan más. Cometen ese error por ganarse un peso más, cuando aquí tenemos esta prisa en Barranquilla de atender pacientes Covid. Estamos sumergidos todos en un desazón, donde cada uno de los actores nos debemos unir para buscar una situación colectiva", finalizó Maloof.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.