Colombia supera la barrera de los 2.000 contagiados; muertes ascienden a 55 y 123 se recuperaron

Bogotá, Valle del Cauca y Antioquia, donde más casos se reportan.

El Ministerio de Salud reportó 274 nuevos casos de Covid-19 en Colombia, de este modo la cifra total de contagiados se eleva a 2.054. Las muertes ascendieron a 55, mientras que ya son 123 las personas recuperadas.

Le puede interesar: Que el Gobierno suelte plata no solo decretos: Claudia López sobre financiación de servicios

Los nuevos casos se presentan en Bogotá (131), Valle (64), Antioquia (26), Santa Marta (12), Cartagena (6), Boyacá (6), Quindío (5), Cundinamarca (4), Huila (4), Barranquilla (3), Caldas (3), Bolívar (2), Nariño (2), Risaralda (2), Norte de Santander (2), Santander (1) y Atlántico (1).

De acuerdo al último informe del Ministerio, cinco personas murieron:

  • Mujer de 72 años en Bogotá. Comorbilidades: HTA e hipertensión pulmonar.
  • Mujer de 74 años en Ciénaga de Oro, Córdoba. Comorbilidades: Epoc, HTA, enfermedad cardíaca y obesidad.
  • Mujer de 79 años en Montenegro, Quindío. Comorbilidades: Diabetes.
  • Hombre de 65 años en Santa Marta. Comorbilidades: Epoc y HTA.
  • Hombre de 49 años en Barrancabermeja, Santander. Comorbilidades: diabetes tipo 2 no insulinodependiente, no controlada y obesidad grado 1.

Bogotá, con 992, sigue siendo la ciudad con más casos confirmados. Le siguen los departamentos del Valle del Cauca y Antioquia, con 314 y 234 respectivamente.

Colombia extiende la cuarentena

El país suma dos semanas de aislamiento preventivo como medida de protección ante la propagación del coronavirus. Inicialmente el gobierno decretó la cuarentena hasta el lunes 13 de abril; sin embargo, por recomendación de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, el aislamiento preventivo obligatorio se extenderá hasta las 11:59 p.m. del domingo 26 de abril.

Lea también: Se extiende el aislamiento preventivo obligatorio hasta el 27 de abril

"Quiero hacer un llamado a que todos hagamos un esfuerzo adicional por la vida, por la salud, y es la decisión de mantener después del 13 de abril hasta el 27 de abril el aislamiento preventivo obligatorio", indicó Duque, el pasado lunes.

Por su parte, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, señaló que con la extensión del aislamiento se busca lograr un mayor tiempo para el seguimiento del comportamiento de la epidemia. "Lo que estamos midiendo de aplanamiento de curva a hoy se relacionan con las primeras medidas que tomamos, por lo que los efectos de la cuarentena se empezarán a ver en los próximos días" destacó Ruiz.


Temas relacionados

Cultura

Nueva oportunidad para escritores: el Concurso Nacional de Escritura amplía su convocatoria

La convocatoria del Concurso Nacional de Escritura 2025 extendió su fecha límite para recibir textos sobre paz hasta el 4 de noviembre.
El concurso amplió su plazo para enviar propuestas



Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero