Valle de Aburrá y Oriente antioqueño entran en confinamiento de cuatro días a partir de este jueves

La restricción a la movilidad comenzará a regir desde las 8 p.m de este jueves 8 de abril.
Esta responsabilidad comprenden 230 mil predios entre urbanos y rurales.
Crédito: Foto cortesía

La Gobernación de Antioquia decidió ordenar confinamiento de cuatro días en el Valle de Aburrá y los municipios del Oriente cercano, que son las regiones que aportan el 90% de los contagios de covid-19.

La restricción a la movilidad comenzará a regir desde las 8 p.m de este jueves 8 de abril, e irá hasta las 5 de la mañana del lunes 12 de abril.

Lea además: No hay retrasos en vacunas de Sinovac; este domingo llegan: Duque

En el resto de municipios continúa vigente el toque de queda nocturno establecido por el Gobierno Nacional en días previos. De la misma fora, siguen rigiendo las medidas de pico y cédula y ley seca.

Con una ocupación cercana al 100% en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y 18 mil casos nuevos de coronavirus reportados en los últimos siete días, la Gobernación de Antioquia aseguró que es necesario reducir la movilidad para disminuir la presión en la red hospitalaria que está a punto de colapsar.

Aunque las agremiaciones médicas insisten en la necesidad de una cuarentena estricta durante dos semanas, Luis Fernando Suárez, gobernador encargado de Antioquia, explicó que las medidas restrictivas fueron analizadas para preservar la vida y mitigar las afectaciones a la economía.

Lea también: Empresa de tecnología ofrece más de 300 vacantes para trabajadores colombianos

Según manifestó el gobernador, “al disminuir la movilidad disminuimos la posibilidad de contagio de las personas. Los expertos nos dicen que para cortar la incidencia de contagios, hay que tener una movilidad menor al 60%”.

El gobernador aseguró que cada semana se revisarán los resultados de las medidas para determinar la continuidad.

Por lo menos 19 pacientes críticos han sido trasladados a centros asistenciales de otras regiones del país por falta de camas en las UCI del departamento. Las autoridades esperan que ccon la habilitación de más camas para un total de 1.335, la llegada de personal médico y las medidas restrictivas, se puedan mitigar las consecuencias del tercer pico de la pandemia.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.