Colombianos trasladados a Bogotá desde Wuhan dieron negativo por coronavirus

Las autoridades hicieron una revisión de la evolución de los connacionales que están en cuarentena, en Bogotá.
Colombianos repatriados esperando en aeropuerto en Wuhan
Colombianos repatriados esperando en aeropuerto en Wuhan (China). Crédito: Cancillería

El ministro (e) de Salud, Iván Darío González, informó que los colombianos que fueron trasladados a Bogotá, desde Wuhan, en China, la cuna del coronavirus, dieron negativo en las pruebas para descartar este nuevo virus.

Así lo indicó el alto funcionario luego de hacer un recorrido por las instalaciones de la Villa Deportiva, donde están albergados los connacionales, que llegaron al país, el pasado jueves en la noche, tras haber sido rescatados por una misión gubernamental, en un avión de la Fuerza Aérea Colombiana.

Según el ministro, los ciudadanos por el momento dieron negativo en las pruebas realizadas, "pero serán monitoreados permanentemente ya que, en caso de presentar algún síntoma, deben ser remitidos a los centros especializados".

Lea también:Incendio en Jamundí (Valle) acabó con seis viviendas y dejó otras cuatro afectadas

A los 15 colombianos repatriados desde Wuhan, once tripulantes de la aeronave Júpiter, dos funcionarios de la Cancillería y siete personas del equipo de salud, se les aplicó la prueba de sangre para determinar si estaban infectados con el coronavirus Covid-19, tras el arribo al aeropuerto de Catam.

"En la madrugada del arribo les tomamos a todos los colombianos una muestra de sangre para saber si tienen el coronavirus, en una de varias pruebas que se van a realizar, y sobre la media noche salieron los resultados y todos los colombianos son negativos para coronavirus", dijo el ministro encargado de Salud, Iván Darío González.

Asimismo, a los tres ciudadanos mexicanos que llegaron a la capital, también se les realizó la prueba diagnóstica para determinar su estado de salud. Los resultados fueron negativos, por lo que las autoridades de Migración Colombia procedieron a hacer la repatriación correspondiente.

Lea también: Confirman primer caso de coronavirus en Ecuador

Sin embargo, pese a los estrictos controles que se han tenido para las personas que llegaron desde Wuhan, se han reportado casos en los que se sospecha puede haber personas infectadas con el virus.

Ese es el caso de dos ciudadanos procedentes de Italia, sobre quienes no se habría realizado ningún tipo de control y no se conoce su ubicación. A lo que el ministro encargado de Salud respondió: "No conozco el caso, el Ministerio dijo que no se va a pronunciar sobre casos sospechosos".

Sin embargo, el 28 de febrero al final de la tarde las 23 alertas que se tenían han sido descartadas y por el momento no hay ninguna búsqueda de parte de las autoridades de salud de dos personas provenientes de Italia.

Finalmente, González aseguró que el monitoreo a las personas que se encuentran en cuarentena será constante para verificar su estado de salud y que cualquier anormalidad que se presente será informada de inmediato.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.