Confirman primer caso de coronavirus en Ecuador

Este caso se da a penas tres días después de confirmarse el primer caso del virus en Latinoamérica, diagnosticado en Brasil.

El Ministerio de Salud de Ecuador confirmó el primer caso de coronavirus en su país luego de que la Organización Mundial de la Salud decidiera elevar la amenaza internacional a "muy elevada" y se diagnosticaran los primeros casos en México y Brasil, cada vez más cerca de Colombia.

"Como ha ocurrido en otros 54 países, las medidas tomadas no impidieron que el virus ingresara y hoy tenemos que confirmar que tenemos el primer caso de coronavirus en Ecuador", informó la ministra de Salud ecuatoriana, Catalina Andramuño.

Se trata de una ecuatoriana que vive en España y llegó a Ecuador el pasado 14 de febrero sin presentar ningún síntoma.

"Es un caso importado, ella ingresó al país sin presentar ninguna sintomatología. Ingresa sin presentar ninguno de los síntomas y a los días siguientes empieza a presentar malestar general y fiebre por lo que fue atendida en una casa de salud", señaló.

La alta funcionaria ecuatoriana afirmó que debido a los síntomas que presentaba, los médicos proceden a realizar todas las pruebas respiratorias y virales, entre ellas, por descarte el Instituto Nacional de Salud Pública e Investigación le hizo la prueba de coronavirus, la cual resultó positiva.

El Gobierno ecuatoriano advirtió que ningún tipo de control lo habría detectado porque la mujer nunca presentó síntomas.

La mujer tiene 70 años y está en estado crítico, advirtió el viceministro de Atención Integral de Salud, Julio López, en rueda de prensa, indicando que pasó de tener dificultad respiratoria a insuficiencia respiratoria.

Sobre la ruta y los contactos que pudo haber tenido con otras personas ante el temor de más contagios, el funcionario detalló que tienen establecido el trayecto que hizo desde que pisó Ecuador y por ello están en vigilancia 80 personas que pudieron haber estado en contacto con la mujer.

Indicó que la ecuatoriana llegó en un vuelo directo de Madrid a Guayaquil y de allí se dirigió a su domicilio (información que se reservan entregar las autoridades). Según la información entregada, solo habría recibido visitas familiares en el lugar.

"Todos los contactos de esta paciente ya han sido identificados y con la búsqueda vamos a controlar la transmisión de la enfermedad. Son aproximadamente 80 personas que están siendo vigiladas", comentó López.

No obstante pidió tranquilidad y aclaró que es importante resaltar que estas personas no presentan sintomatología y muchos ya han cumplido los 14 días desde el día uno que tuvieron contacto con ella.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.