El corazón con tejido humano que se imprimió con tecnología 3D

Para los científicos, este sería un gran avance en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares.
Prototipo de corazón humano en impresión 3D
Prototipo de corazón humano en impresión 3D desarrollado por la Universidad de Tel Aviv Crédito: AFP

Un equipo de la universidad de Tel Aviv presentó un prototipo de corazón humano impreso con tecnología 3D con tejidos humanos y vasos sanguíneos, un gran avance, según ellos, en el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares y la prevención del rechazo de los trasplantes.

Los investigadores presentaron a la prensa ese corazón inerte del tamaño de una cereza inmerso en un líquido.

Pero aunque aún hay numerosos obstáculos, los científicos esperan poder "imprimir" corazones en 3D que puedan ser trasplantados con un riesgo mínimo de rechazo en los pacientes que ya no dependerán de un eventual donante de órganos.

Lea también: Niña de 10 años recibió implante de corazón artificial en Bucaramanga

"Es la primera vez que se imprime un corazón integralmente con sus células y sus vasos sanguíneos. Es la primera vez que se utiliza materia y células provenientes del paciente", dijo el profesor Tal Dvir, director del equipo de investigación.

"Ya se ha conseguido imprimir la estructura de un corazón en tres dimensiones antes, pero no con células y vasos sanguíneos", señaló.

Estudios de medicina regenerativa, un sector en que se fusionan la biología y la tecnología, permitieron imprimir en 3D tejidos simples, pero sin vasos sanguíneos.

Esta vez los autores del estudio crearon un procedimiento que permite no sólo producir, a partir de células obtenidas en el tejido del paciente, el hidrogel que sirve para moldear los parches cardíacos vascularizados perfectamente compatibles con el receptor, sino también estructuras celulares enteras con sus principales vasos, como corazones, dicen en un artículos publicado en la revista científica Advanced Science.

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de mortandad en los países industrializados. Hasta ahora, los trasplantes de corazón son la única opción disponible para los pacientes con enfermedades graves de corazón.

Pero por la cantidad limitada de donantes, numerosos pacientes mueren antes de un trasplante. Cuando

"Imprimimos un corazón entero que es completamente biocompatible con el paciente y no provocará respuesta inmunitaria", subrayó Tal Dvir.

De interés: Niegan recursos a deportistas trasplantados de Colombia para viajar al Mundial

Por ahora, los corazones producidos son del tamaño de un conejo pero su tamaño podría aumentarse para alcanzar el de un corazón humano, según los expertos.

"Quizás en 10 años haya impresoras de órganos en los mejores hospitales del mundo y estos procesos se llevarán a cabo de modo rutinario", señaló, aunque cree que se empezará con órganos más simples que el corazón.

La evolución tecnológica de las impresoras 3D podrá permitir obtener una mejor resolución y duplicar los pequeños vasos sanguíneos, y no sólo los más importantes, como es el caso actualmente.

"Debemos seguir desarrollando el corazón impreso (...) las células deben constituirse de una capacidad de bombeo, ahora pueden contraerse, pero deben trabajar juntas", señaló Dvir.

En un primer momento se trasplantarán corazones impresos en animales, probablemente dentro de un año, estimó.

"No quiero dar un calendario para ensayos clínicos en el hombre".


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.