Abren convocatoria en Bogotá para que jóvenes estudien y trabajen como programadores

Para 2021 hubo un déficit de más de 150.000 programadores para suplir la demanda.
Programadores
Crédito: Cortesía

Las TIC se han convertido en una de las áreas más importantes en el mundo laboral, pues las innovaciones tecnológicas han hecho de esta área una de las más apetecidas a nivel global.

Y Colombia no se queda atrás con la formación de personal y construcción de proyectos innovadores para las tecnologías como Rappi, Habbi o Platzi, empresas que han alcanzado una valoración cercana a los 1.000 millones de dólares sin contar con una presencia en la Bolsa de Valores. En el caso de Bogotá, se ha considerado como una de las sedes de este ecosistema tecnológico, siendo incluida en el listado de los 100 ecosistema emergentes de emprendimiento a nivel mundial, según Global Startup Ecosystem Report (GSER).

Lea además: Aprender inglés online: Anuncian 2.000 becas para emprendedores

Pese a este auge en la tecnología, el talento que se forma en las áreas TIC es poco, siendo los programadores uno de los sectores más afectados. De acuerdo con cifras del Ministerio de las TIC, para 2021 hubo un déficit de más de 150.000 de estos profesionales para suplir la demanda.

Convocatoria para las de 300 jóvenes que quieran formarse y trabajar como programadores

La programación es una de las profesiones fundamentales para construir empresas tecnológicas, por eso Make It Real, una academia creada por un grupo de emprendedores y líderes tecnológicos, ha creado ‘TOP’, un programa que lo forma como full stack web developer.

Con este programa se aprenderá lenguajes como JavaScript, además de reforzar habilidades blandas e inglés que lleva a los estudiantes a trabajar en empresas como Globant, LeanTeach, Perficient, Siigo, Habi, Masiv, La Haus, entre otras.

La convocatoria inició el pasado 5 de abril y terminará el 20 de mayo, en donde se busca que más de 300 personas que apliquen en la Web (www.makeitreal.camp/top) y puedan aprender sobre este universo.

“Nuestros programas son muy personalizados y prácticos. Uno no aprende a programar viendo videos, uno aprende escribiendo códigos. Pero también es importante tener el apoyo de una persona con experiencia que lo guíe y le solucione las dudas que vayan surgiendo”, indicó Germán Escobar, fundador y actual CEO de Make It Real.

De interés: La nueva forma en la que podría pagar su crédito educativo con el Icetex

Para quienes se postulen tendrán que completar una serie de entrevistas técnicas y personales para identificar sus aptitudes sin importar sus estudios previos. Luego de ser seleccionados y terminar sus capacitaciones, esta organización les ayudará a encontrar trabajo en el sector de tecnología en máximo seis meses en startups y empresas innovadoras en la región que buscan talento local.

El CEO de Make It Real, considera que es necesario seguir fomentando el impulso de la capital del país como un ‘hub’ de desarrollo, innovación y construcción de startups. “Sin embargo, tanto en Colombia como en el mundo hay datos de brechas de más de dos millones de desarrolladores, esto se convierte en un reto que deberán asumir las entidades públicas, EdTech, universidades, entre otras instituciones”.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.