Abren convocatoria de becas para estudiar en una universidad privada en Bogotá

En esta iniciativa los estudiantes recibirán un apoyo económico del 50% sobre el valor de la matrícula.
Estudiar - estudiantes
Crédito: Cortesía

Cuando estamos empezando año, muchos jóvenes aún están a la expectativa de poder comenzar a estudiar, aunque para muchos hogares los costos pueden llegar a ser una barrera, por eso las familias están atentas a convocatorias de becas y descuentos.

Le puede interesar: ABC para estudiar gratis en las universidades públicas

Consciente de la importancia de promover acciones que permitan el acceso a la educación superior y con el firme compromiso de formar profesionales que impacten en el desarrollo del país, la Fundación Universitaria para el Desarrollo Humano Uninpahu lanzó su programa de becas 'Vamos a la U', una iniciativa que abre las puertas a jóvenes y personas de especial protección constitucional hacia su proyecto de vida profesional.

El programa Vamos a la U, nace en el marco de los 50 años de la Fundación Universitaria, quien en su casi medio siglo de labor formando profesionales, ha trabajado de la mano de diferentes organizaciones para propiciar la formación de la población colombiana; es así como este programa agrupa a tres poblaciones como principales beneficiadas así:

  • Grupo 1: Población de especial protección constitucional (adolescentes, adultos mayores, mujeres cabeza de familia, personas en condición de discapacidad, Población LGTBIQ+, personas desplazadas por la violencia, comunidades negras, afrocolombianas y raizales.)
  • Grupo 2: Bachilleres que por su calidad académica y resultados en las pruebas Saber 11-2022 se hacen acreedores al mérito de la beca.
  • Grupo 3: Organizaciones aliadas (aplica para pregrado y posgrados.)

Hay que tener en cuenta que las poblaciones beneficiadas en los grupos anteriormente mencionados serán evaluadas bajo su puntuación y grupo en el Sisbén, además debe ser la primera vez que el aspirante curse un programa de educación superior.

“Para Uninpahu es un compromiso constante estar en línea con las necesidades que va presentando el entorno, tanto país, como organizaciones y en este sentido desplegar las acciones que sean necesarias en la búsqueda de oportunidades para los jóvenes, en pro del desarrollo sostenible de la nación” afirma el vicerrector Académico de la universidad, Juan Pablo Calixto.

Este programa de Proyección Social otorgará hasta 100 becas del 50% en los programas de la oferta académica durante todos los semestres del programa seleccionado, y una vez inicie su proceso académico, podrá acceder hasta a un 100% que brinda la Institución por calidad académica.

Le puede interesar: El compromiso de las universidades públicas es generar 60.000 nuevos cupos de educación superior

Las fecha de postulación está abierta hasta el sábado 4 de febrero. Inscríbase aquí https://uninpahu.edu.co/vamos-a-la-u/ . En esta iniciativa los estudiantes recibirán un apoyo económico del 50% sobre el valor de la matrícula, el cual se mantendrá durante todo el programa académico.

Otras noticias

¿Cómo empezar a leer si no me gusta leer?


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.