El 90% de conversaciones digitales de empresas colombianas con clientes se hacen por WhatsApp

La aplicación de mensajería instantánea es una de las más utilizadas en el país.
WhatsApp
WhatsApp Crédito: Pixabay / Webster2703

B2Chat, plataforma de canalización de ventas y servicio al cliente, realizó un estudio y reveló que el 90 % de las conversaciones digitales de las empresas colombianas con los clientes se hacen por WhatsApp y el 86% fueron iniciadas por los usuarios, dejando muy atrás a otras aplicaciones como Facebook que no alcanza ni el 7% o Instagram que se acerca al 1%.

“Sectores como el de hotelería y cadenas hoteleras llegan a tener más de 360 chats al día, de los cuales el 97% son por WhatsApp, solo superados por el sector salud, que de sus 120 chats al día el 99% usan esta aplicación", manifestó Pamela Richter, CRO de B2Chat.

Le puede interesar: Tenga cuidado con la nueva modalidad de estafa bancaria: así le pueden robar su dinero

La tendencia de iniciar las ventas por medio de aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp radica en dos factores:

- El 94% de los colombianos con internet usan WhatsApp: Esta aplicación de mensajería instantánea es una de las más usadas por los colombianos, y ocupa el segundo lugar de las apps preferidas en Colombia, de acuerdo con el reporte de We Are Social.

Normalmente las empresas quieren estar donde están sus clientes, pero, además, un 75% de los usuarios de WhatsApp aseguran que prefieren comunicarse con las empresas de la misma manera que lo hacen con sus familiares y amigos.

- El marketing conversacional y las plataformas multiagente toman fuerza: El segundo factor es el cambio de estrategia de ventas enfocado en la comunicación y conversación inmediata a partir de aplicaciones de mensajería instantánea.

Lea también: Esta es la nueva función que tendrá disponible Twitter en su plataforma

Esto ayuda a una interacción con los usuarios de manera espontánea y respuestas en tiempo real, con herramientas digitales como chatbots e interfaces de voz, que mientras mantiene al usuario en una experiencia uno a uno, estandariza procesos para las empresas.

El marketing conversacional permite a las empresas integrarse de manera más orgánica a la vida cotidiana de sus clientes, organizar, monitorear y cuantificar sus interacciones y ventas digitales, además de ahorrar tiempo y personal, pues un solo agente puede manejar varios perfiles, y permite a un posible comprador una experiencia más personalizada, cercana, rápida y eficaz.


Temas relacionados

Halloween

Halloween: El 73% de los colombianos celebrará en familia, la mayoría invertirá hasta $200.000 en disfraces y dulces

Cuatro de cada diez personas planean disfrazarse y el 41% también vestirá a su mascota, según Fenalco.
Las familias gastarán alrededor de 200.000 pesos en la celebración



¿Cuáles son los requisitos esenciales para acceder al "divorcio exprés" en Colombia?

Es necesario contratar un abogado especializado para poner fin de manera legal a un matrimonio; ambas partes deben estar de acuerdo

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero