Continúan las quejas de los viajeros por incremento en los tiquetes aéreos

Los usuarios están inconformes con el anuncio hecho por el ministro de Transporte.
Vuelo en avión, tiquetes baratos
Crédito: Pexels - Pixabay

Luego del anuncio realizado por el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, sobre el incremento entre el 30% y 40% en el valor de los tiquetes aéreos, usuarios han empezado a manifestar su inconformismo.

El ministro Reyes, señaló: "Quiero decirle a los colombianos que desde el próximo año habrá un incremento en los pasajes de avión, lo que podría verse reflejado en un 30% o 40% de más en los tiquetes que compren en las aerolíneas. Esto se debe a que se ha retirado un beneficio tributario, sumado a la inflación y demás factores que cada compañía debe contemplar a la hora de establecer los precios".

El beneficio tributario al que hace referencia el ministro, es la reducción del IVA, el cual estaba en el 5%, por disposición del gobierno anterior ya que a partir del primero de enero subirá al 19%.

Le puede interesar: Mujer agredió a agente de tránsito porque no aceptó supuesto soborno por infracción

Ante este incremento, los viajeros expresaron su inconformidad, dado que un vuelo podría aumentar hasta $300.000 dependiendo su recorrido.

Para Wagner Rivas, "este incremento nos afecta a todos, pero también hay que entender que la inflación y otros factores han afectado de forma directa los precios de los tiquetes. Espero que el Gobierno Nacional rescate la reducción del IVA y las aerolíneas crearán estrategias que motiven el turismo en Colombia"

Un recorrido hacia la ciudad de Arauca, idea y vuelta, que en promedio está en $660.000 podría aumentar a $932.000 con las nuevas tarifas.

Lea también: En tres meses de comercio fronterizo colombo venezolano se han logrado US$24 millones

Este impacto desestimularía el turismo en Colombia, lo que preocupa a la industria, que pide al Gobierno Nacional, soluciones oportunas ante este incremento.

Por ahora, desde este primero de enero, empezará a regir el aumento del IVA que será del 5% al 19%.

En otras noticias

Tips para entrenar en estas vacaciones


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.