Contaminación mata a más de 8 mil colombianos al año

Según el DNP, los costos asociados a la degradación ambiental superan los $20,7 billones de pesos.
Medellin-Contaminación-LAFM-960x500-1.jpg

El director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Luis Fernando Mejía, afirmó que cerca de 8 mil personas mueren cada año en el país por la mala calidad del aire, lo que está generando altos costos al Estado.

Según Mejía, en el mundo 4,2 millones de muertes están asociadas a la contaminación del aire; las causas se distribuyen así: Cardiopatía isquémica (40%), accidente cerebrovascular (40%), neumopatía obstructiva crónica (11%) y cáncer de pulmón (6%).

Los resultados de la evaluación realizada por la entidad a la Política de prevención y control de la contaminación del aire señalan que en el 76% de los municipios, que se realiza vigilancia de la calidad del aire, se registran niveles de contaminación que serían perjudiciales para su población, teniendo en cuenta las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Para el 51% de los colombianos, la contaminación del aire es el mayor problema ambiental que enfrenta el país, según señala esta encuesta.

Pese a que en las tres principales ciudades del país aumentó el número de personas movilizadas en transporte masivo, la mayor preocupación por la calidad del aire existe en Medellín, Cali y Bogotá.

Recomendaciones

Entre las recomendaciones presentadas por la evaluación se encuentra mejorar la tecnología del parque automotor para incluir combustibles limpios, al tiempo que se pide continuar mejorando la calidad de la gasolina y el diésel.

También se sugiere renovar la edad del parque automotor del país, " pues aún se ven carros de hace 30 años circulando por las carreteras colombianas y eso genera contaminación ambiental", dijo Mejía.

La entidad también propone hacer más eficiente el procedimiento para el acceso a incentivos tributarios como la exclusión de IVA, deducción de renta y de arancel para las empresas que utilicen tecnologías menos contaminantes o sistemas de reducción de emisiones.

Costos salud

Según el DNP los costos en la salud asociados a la degradación ambiental en Colombia superan los $20,7 billones de pesos.

"El principal contaminante del aire urbano en Colombia es el material particulado, que es producido por la combustión de fósiles. Al emitirse, este se mezcla en el aire por acción de la meteorología y la topografía. Es el contaminante del aire que más se ha asociado con efectos adversos en la salud, por ser la fracción respirable que puede dispersarse en el torrente sanguíneo", señaló la entidad.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.