Pereira y Armenia, las ciudades con mayor consumo de cocaína

También se encontró que en existe presencia de 14 sustancias químicas diferentes relacionadas con el contexto del uso de drogas ilícitas.
Trafico de drogas - Archivo RCN Radio
Crédito: Trafico de drogas - Archivo RCN Radio

El ministro de Justicia y del Derecho, Wilson Ruiz Orejuela y las directivas de la Universidad de Caldas, presentaron los resultados del "Estudio de Drogas de Abuso en Aguas Residuales", por medio del cual se concluyó que en las ciudades de Armenia y Pereira, se registra un alto consumo de cocaína.

La investigación se desarrolló entre los meses de noviembre y diciembre de 2020 y enero y febrero de 2021 a través de la implementación de una metodología novedosa que permitió identificar el consumo de sustancias psicoactivas por medio del análisis de las aguas de vertimiento de las Plantas de Tratamiento de Aguas Tratamiento PTAR de las ciudades de Manizales, Armenia y Pereira.

Lea además: Encuentran cuerpo sin vida de otro joven desaparecido en Tuluá

Durante el estudio se tomaron 371 muestras que fueron distribuidas así: 130 muestras en Armenia, 127 muestras en Pereira y 114 muestras en Manizales.

Entre los resultados de la investigación se destaca que existe un consumo alto de cocaína en las ciudades de Pereira y Armenia con valores de 4.857 mg/día/1000 habitantes y 2.988 mg/día/1.000 habitantes respectivamente, valores muy superiores comparados a los reportados en Medellín y Bogotá en 2016.

Otro de los hallazgos que hicieron los expertos de la Universidad de Caldas, se encuentra que en las ciudades de Pereira y Armenia, también existe presencia de 14 sustancias químicas diferentes relacionadas con el contexto del uso de drogas ilícitas entre las que se identifican drogas de abuso y adulterantes (cafeína, lidocaína, cocaína, pseudococaína, efedrina, levamisol, cinamoilcocaína, dronabinol, fenacetina, cannabinol, thc, diazepam, pseudoefedrina, MDMA).

“Quiero resaltar que es la primera vez que se realiza este tipo de análisis por parte del Gobierno Nacional para estudiar con mayor profundidad el consumo de drogas ilícitas con esta metodología”, dijo el ministro de Justicia y del Derecho.

Lea también: Auxiliar de nutrición sería el abusador de 14 niños en centro infantil en Medellín

Además insistió en que a través de la aplicación de la estrategia ‘Ruta Futuro’ (política integral para enfrentar el problema de las drogas), se busca responder efectivamente a la situación actual de consumo en Colombia.

Dentro del informe también se estableció que se buscaba identificar la presencia y cuantificar la concentración de cocaína, cannabis, metanfetaminas y heroína en las PTAR de Manizales, Armenia y Pereira.

Las ciudades fueron escogidas teniendo en cuenta que durante un estudio similar desarrollado en 2019, se evidenció el mayor consumo de sustancias psicoactivas en esas tres ciudades.

“En consecuencia, queremos fortalecer la toma de decisiones a partir de evidencia técnica que sustente los mecanismos para prevenir el consumo y establecer acciones interinstitucionales orientadas a proteger a la población”, dijo.

También Ruiz Orejuela anunció que continuarán desarrollándose más estudios de este tipo en otras ciudades del país.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.