Consejos prácticos para tener un hogar sostenible

Descubra estos sencillos consejos para hacer de su casa un espacio más sostenible y amigable con el medio ambiente.
¿Sabía que pequeños cambios en su hogar pueden marcar una gran diferencia para el planeta?
¿Sabía que pequeños cambios en su hogar pueden marcar una gran diferencia para el planeta? Crédito: Freepik


En un mundo cada vez más afectado por los efectos del cambio climático y la contaminación, adoptar prácticas sostenibles desde los hogares es un paso importante para cuidar el medio ambiente. Aunque las acciones individuales pueden parecer pequeñas, tienen un impacto significativo cuando se suman a los esfuerzos globales.



“Cada pequeño cambio que hacemos contribuye a un gran cambio en el planeta. Por esto, buscamos inspirar a los colombianos a adoptar prácticas más conscientes que reduzcan el impacto ambiental sin sacrificar comodidad. Este es parte del buen vivir que estamos comprometidos a entregar con nuestras soluciones” manifestó Yalile Ramírez, gerente de Marketing para la Región Andina de Electrolux.



Por esta razón, Electrolux da a conocer algunos tips prácticos para que los colombianos los apliquen en sus hogares.

Le puede interesar: Estudio revela el potencial de los residuos orgánicos para convertirse en materiales biodegradables


Adoptar prácticas sostenibles desde los hogares es un paso importante para cuidar el medio ambiente
Adoptar prácticas sostenibles desde los hogares es un paso importante para cuidar el medio ambienteCrédito: Freepik


Consejos prácticos para tener un hogar más sostenible



  1. Planifique y conserve con eficiencia: Organice sus comidas antes de comprar y elabore una lista para reducir el desperdicio de alimentos. Para frutas y verduras, que suelen tener una vida útil más corta, procure adquirirlas en cantidades moderadas y consumirlas dentro de los primeros 15 días.
  2. Opte por utensilios sostenibles: Prefiera utensilios de cocina elaborados con materiales duraderos y naturales como madera, bambú, acero inoxidable, vidrio, cera de abejas o silicona.
  3. Elija electrodomésticos eficientes: Adquiera electrodomésticos con alta eficiencia energética, como estufas de inducción y lavavajillas de bajo consumo, que contribuyan al ahorro de energía.
  4. Incorpore prácticas culinarias sostenibles: Aplique técnicas de cocina que reduzcan el consumo energético, como cocinar al vapor o a fuego lento. Use ollas y sartenes de fondo grueso para una mejor retención del calor.
  5. Reutilice materiales y alimentos: Antes de desechar un producto, piense en cómo puede reutilizarlo. Frascos de vidrio, bolsas de tela e incluso partes de alimentos que suelen descartarse pueden tener una segunda vida útil.
  6. Limpieza ecológica: Para la limpieza, recurra a ingredientes naturales como vinagre, bicarbonato de sodio y zumo de limón. Estos elementos combinados son eficaces para crear limpiadores multiusos que no contaminan el agua ni el suelo.

Lea también: La biodiversidad en Colombia corre peligro: más de 1.000 especies en riesgo de extinción


Aunque las acciones individuales pueden parecer pequeñas, tienen un impacto significativo cuando se suman a los esfuerzos globales.
Aunque las acciones individuales pueden parecer pequeñas, tienen un impacto significativo cuando se suman a los esfuerzos globales.Crédito: Freepik


La importancia del cuidado del medio ambiente



El cuidado del medio ambiente es una responsabilidad compartida que afecta directamente la calidad de vida de las personas y la salud del planeta. La interacción diaria con la naturaleza determina el equilibrio de los ecosistemas, fundamentales para garantizar la sostenibilidad de los recursos que necesitamos para sobrevivir.



Uno de los principales motivos para cuidar el medio ambiente es que de él se obtiene agua, alimentos, aire limpio y materiales esenciales para la vida humana. Sin embargo, prácticas como la deforestación, la contaminación y el consumo excesivo ponen en peligro estos recursos, afectando no solo a las generaciones presentes, sino también a las futuras.



Además, proteger el entorno natural ayuda a mitigar el cambio climático. Las emisiones de gases de efecto invernadero, derivadas de actividades humanas como la quema de combustibles fósiles, aceleran el calentamiento global.

Lea en La FM: Nueva especie de mariposa en Colombia



Este fenómeno tiene consecuencias devastadoras, como el aumento de temperaturas, el deshielo de los polos, y la intensificación de fenómenos climáticos extremos, lo que impacta tanto a los ecosistemas como a las comunidades humanas.



El cuidado ambiental también está relacionado con la biodiversidad. Cada especie cumple una función específica en los ecosistemas; su pérdida altera los equilibrios naturales, con repercusiones negativas en la agricultura, la salud y la economía. Acciones sencillas como reducir, reutilizar y reciclar, así como optar por energías renovables y consumir de manera responsable, contribuyen significativamente a proteger la biodiversidad.



Por último, cuidar el medio ambiente fomenta una conexión más profunda entre las personas y la naturaleza, promoviendo una cultura de respeto y gratitud hacia los recursos que nos rodean. Protegerlo no es solo una obligación ética, sino una inversión en el bienestar común y en el futuro del planeta.



Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.