Amplían opciones para que colombianos vendan online sus productos en EE.UU.

Emprendedores podrán vender sus productos sin preocuparse por el manejo del inglés, conversión de monedas o procesos logísticos.
Mujeres realizando compras online
Crédito: Ingimage

Sin duda alguna, el comercio electrónico un actividad clave para contribuir a la reactivación económica de miles de emprendimientos y empresas en el país, ante los efectos de la pandemia. Según el Dane, la crisis económica causada por el covid-19 ha significado el cierre de más de 5,000 pequeñas empresas.

En el marco de esta situación, compañías como StoreON, hub de servicios de eCommerce colombiano, ha desarrollado acciones estratégicas para que los vendedores puedan atraer compradores potenciales.

Mire además: Tres tips para extender la duración de la batería de su teléfono

Bernardo Vanegas, CEO para LatAm de StoreON, aseguró que el microempresario requiere de una ayuda adicional para incrementar sus ventas y en el propósito de ayudar estos comerciantes se ha logrado establecer nueva alianza con eBay, la cual permitirá que más de 300 mil empresas en Colombia exporten sus productos al mundo, sobre todo a Estados Unidos.

Con este tipo de iniciativas, los nuevos vendedores no deberán preocuparse por el manejo del inglés, el operador logístico internacional, el manejo de divisas extranjeras ni por la nacionalización de los productos, principales dificultades que enfrentan los emprendedores que desean internacionalizarse a través del eCommerce.

Esta alianza, por el contrario, podría garantizar un óptimo desarrollo y permitirá realizar los despachos en 48 horas, tiempo aproximado de un envío local. Esto, además de reducir significativamente los tiempos de entrega, mejora la experiencia del comprador, factor fundamental a la hora fidelizar y de convertir a un usuario en cliente frecuente y no ocasional.

Vea también: Robaron el código fuente de FIFA 21 tras ataque a Electronic Arts

Cabe destacar que el año pasado, el número de vendedores latinoamericanos en eBay creció por arriba del 35% con respecto a 2019, una muestra de cómo más negocios de la región han encontrado en el eCommerce transfronterizo una alternativa para llegar a más compradores y tener impacto a nivel internacional a través de un marketplace global.

Beneficios para emprendedores colombianos

Vendedor colombiano podrá promocionar sus productos en uno de los marketplace más importantes del mundo, sin tener que preocuparse por la traducción de sus catálogos, conversión de monedas, procesos logísticos, preguntas y respuestas a consumidores en otros países. De hecho, alianza no solo le abre el mercado americano, sino a más de 100 países al poder promocionar sus productos en donde eBay tiene presencia.

También se podrá comercializar todos los productos que no sean perecederos. Los sectores que más se podrían beneficiar son del sector de la moda y accesorios, artesanías y especialmente productos que solamente pueden ser conseguidos en Colombia y que son apetecidos en mercados internacionales.

Consulte además: Con supuestas tarjetas de regalo del Éxito, criminales estafan en WhatsApp

StoreON indicó que tiene en su modelo una tarifa plana en el porcentaje de comisión que incorpora ya todos los costos relacionados con la intermediación de los marketplace, las comisiones y los medios de pago. Los costos logísticos son asumidos por quien compra el producto, esto nos los asume nuestro vendedor.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.