¿Cómo se puede llevar la cédula digital desde el celular?: No necesita Internet

Si un ciudadano tiene activa su cédula digital, puede llevarla desde su celular sin costo adicional.
Cédula Digital desde el celular
¿Cómo activar la Cédula Digital desde el celular? Crédito: Pexels y Registraduría Nacional del Estado Civil

En noviembre de 2020, la Registraduría Nacional del Estado Civil habilitó un nuevo mecanismo de identificación que se maneja en Colombia: la cédula digital, la cual fue diseñada principalmente para llevar a cabo diferentes trámites no solamente de manera presencial, sino también aquellos que se realizan virtualmente.

Una ventaja de este documento es que brinda mayor seguridad con respecto a la tradicional cédula física de color amarillo, ya que garantiza una mayor protección de los datos personales. De esta manera, se busca evitar los casos de suplantación de identidad o de falsificación.

Por otra parte, la cédula digital tiene la misma validez que la cédula física, por lo que se podrá usar para hacer la validación correspondiente ante las autoridades cuando estas necesiten solicitar la identificación.

Le puede interesar: Cédula digital gratis: ¿Quiénes pueden obtenerla y cómo tramitarla?

"En el momento que el ciudadano se acerque a reclamar su cédula de seguridad en policarbonato, le será remitido a su e-mail un correo con las instrucciones de activación", señaló el entonces registrador Alexander Vega durante el lanzamiento de este nuevo formato.

Asimismo, tiene la ventaja de servir como una especie de pasaporte para poder viajar a diferentes países de Sudamérica como Bolivia, Ecuador, Perú, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, por lo que no se necesita un pasaporte o algún documento adicional de cara al viaje.

Además de estos beneficios, los usuarios podrán llevar la cédula digital desde su celular una vez la hayan adquirido directamente con la Registraduría. Para ello, se debe seguir este paso a paso:

  • Para descargar la aplicación, debe buscar "Cédula Digital Colombia" desde su tienda de aplicaciones, ya sea App Store para dispositivos iPhone o Play Store para dispositivos Android.
  • Una vez descargada, es necesario cumplir con las verificaciones de seguridad que pide la plataforma. Para ello, debe ingresar un pin de seguridad o bien hacer el reconocimiento facial para que pueda autenticarse.
  • Cuando haya realizado este proceso, la cédula digital quedará activa en su celular y la puede portar sin necesidad de una conexión a Internet.
Aplicación Cédula Digital Colombia
Así se puede encontrar la aplicación Cédula Digital Colombia desde la tienda de aplicaciones de su celular.Crédito: Captura de pantalla

Antes de realizar este proceso, es importante asegurarse que el celular cuente con sistema operativo Android 9.0 o iOS 12.0. Igualmente, se requiere una buena conexión a Internet para descargar la aplicación móvil. Sin embargo, no se necesitará acceso a Internet después de hacer la validación para que pueda llevar la cédula digital desde su dispositivo.

Cabe recordar que la Cédula Digital tiene una vigencia de diez años debido a que se tienen que renovar los mecanismos de seguridad en aras de evitar los casos de suplantación o de robo de identidad.

Vea también: Cédula digital por primera vez: así la pueda solicitar por internet

¿Qué costo tiene la Cédula Digital en Colombia?

El trámite para expedir este documento tiene un costo de 63.050 pesos que se debe cancelar a través de la página web de la Registraduría. Una vez haya hecho este proceso, debe acercarse a la oficina más cercana de la entidad para que pueda reclamarla.

Este proceso no tiene ningún costo para quienes cumplen la mayoría de edad y van a expedir su cédula por primera vez. Sin embargo, si se presenta la pérdida o el robo de la Cédula Digital, el ciudadano debe asumir el valor de los 63.050 pesos.


congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.