Google Maps: Cuáles son los servicios y cómo funciona

Por medio de la aplicación Google Maps es posible transportarse a cualquier lugar en bus, moto, transporte público o a pie.
Google Maps es la principal herramienta para ubicar lugares
Como funciona Google Maps Crédito: Google Maps - Google Play

El dispositivo celular se ha convertido en una herramienta indispensable para las personas en la actualidad. Gracias a sus funciones ha ayudado a miles de usuarios en su día a día con herramientas para comunicación, búsqueda de información y hasta poder ubicarse y llegar de un lugar a otro por medio de la aplicación de Google Maps.

A través de esta aplicación de mapas que se puede descargar en muchos dispositivos Android y IPhone, cualquier persona se puede localizar por medio de internet y el GPS del celular, además hay la posibilidad de guardar un mapa para que se pueda utilizar sin conexión.

La aplicación de Google Maps permite que cualquier persona que tenga esta herramienta se pueda guiar para caminar algunas cuantas cuadras o transportarse de una ciudad a otra, pues cuenta con una descripción detallada de cada ruta en tiempo real con instrucciones exactas sobre cómo llegar de un punto a otro, además tiene funciones que permiten colocar el mapa con una visión de satélite, relieve o estándar.

Le puede interesar: Los trucos para mejorar la precisión de la localización de un celular

Adicional a esto, cuenta con otros detalles en la barra de búsqueda, donde se pueden colocar detalles del mapa para especificar el transporte público, tráfico y vías de bicicleta. Además de esto, tiene una herramienta muy útil para conocer cómo se encuentra el COVID en las diversas regiones, donde analiza los datos nuevos cada 100.000 personas durante 7 días.

Como usar Google Maps

Para acceder es necesario descargar la aplicación de Google Maps a su teléfono o tablet, adicional tendrá que activar el GPS para que pueda usar la aplicación en tiempo real.

  • Cuando ingrese a la aplicación aparecerá un punto color azul que es el lugar en el que se encuentra actualmente.
  • En la barra de búsqueda que está ubicada en la parte superior, deberá escribir el lugar de destino o la dirección a la que quiere dirigirse.
  • Seleccionar la opción “Cómo llegar” que se encuentra ubicada en la parte inferior izquierda
  • Escoger el medio de transporte (carro, moto, trasporte público, a pie o con alguna aplicación móvil)
  • Para iniciar la navegación debe presionar iniciar
  • Google Maps guiara por medio de voz y un mapa en tiempo real toda la ruta.

Para que Google Maps tenga está precisión con sus datos, es posible gracias a imágenes aéreas que son tomadas por satélites y aviones, además son complementadas por datos desde la calle que son capturados por una herramienta propia del gigante tecnológico, Street View, la cual permite tener una visión 3D al nivel de las vías y senderos de los diferentes lugares del mundo.

Lea también: Google Maps: cómo ver ruta del SITP que le sirve y cuánto tarda en llegar

Por otro lado, por medio de la aplicación de Google Maps y Google Earth es posible encontrar fotos de diferentes lugares, que son publicadas por los usuarios que visitan estos lugares dejan su punto de vista y calificación sobre la localización.

Las fotos normalmente se actualizan cada vez que un usuario publica una postal. Por otro lado, en cuanto a las imágenes que aparecen en Street View no es posible saber cada cuanto se renuevan, según explica el suporte de Google, depende de cada cuanto se programan los recorridos.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?