Transformación digital en salud: ¿Cómo el WiFi revoluciona la atención médica?

Inteligencia artificial, big data y WiFi, las claves para hospitales inteligentes
Transformación digital en salud
Transformación digital en salud Crédito: Freepik


El sistema de salud colombiano enfrenta desafíos significativos, entre los que se incluyen la falta de atención primaria y oportuna, la escasez de personal y las largas esperas. Sin embargo, las tecnologías y la conectividad representan una oportunidad para superar estos obstáculos y mejorar la calidad de la atención médica.



La implementación de tecnologías WiFi en los centros de salud ofrece diversos beneficios, que van desde la agilización de la programación de citas hasta la recopilación de datos para mejorar la experiencia del paciente.

Le puede interesar: Parkinson: síntomas, tratamiento y causas

Según el informe del McKinsey Global Institute (MGI) y el McKinsey Center for Advanced Connectivity (MCAC), se espera que para el año 2030, el uso de conectividad avanzada contribuya de manera significativa al Producto Interno Bruto (PIB) mundial.



OhmyFi ha desarrollado portales específicos para hospitales que ofrecen autenticación segura para los usuarios de redes WiFi, permitiendo un acceso controlado a Internet y la recopilación de datos para análisis posteriores.



Liceth Orozco, CEO de OhmyFi, afirmó que "este servicio permite a las instituciones del sector salud comprender el comportamiento de los visitantes, optimizar el diseño de los espacios y tomar decisiones informadas basadas en datos sobre el marketing, la publicidad y la experiencia del paciente".

Lea también: Tenga en cuenta estas recomendaciones para tener un hígado saludable



El análisis de big data en la industria de la salud es otro aspecto clave, con un crecimiento significativo proyectado para los próximos años. La capacidad de aprovechar estos datos permitirá mejorar la atención al paciente y la eficiencia dentro de las instituciones médicas, gracias a herramientas como la inteligencia artificial y el análisis predictivo.



Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.