Contraseñas seguras: Tips para proteger tus cuentas

Estos son algunos consejos para tener una contraseña segura y evitar ser víctima de ciberdelincuentes.
¿Cómo crear una contraseña segura?
Es clave crear contraseñas seguras y usar el factor de doble autenticación para impedir ciberataques Crédito: Pixabay


El año pasado, en Colombia se registraron 14 ciberataques de gran magnitud, según Palo Alto Networks. Estos ataques no solo pusieron en peligro la información, sino que también afectaron seriamente sectores vitales como la salud y el gobierno, causando la suspensión de servicios esenciales para la población.



Hernando Díaz, director de ciberseguridad de Axity, destaca que "a menudo, el robo de información comienza con un error humano o una omisión". Es importante el uso seguro de contraseñas, ya que pueden ser la primera línea de defensa contra el compromiso de la identidad. Como menciona Díaz, incluso estamos viendo cómo las contraseñas están siendo reemplazadas por métodos más seguros, como la autenticación biométrica, para validar la identidad.



Sin embargo, actualmente, todavía debemos convivir con las contraseñas tradicionales. Díaz sugiere no solo cambiarlas periódicamente, sino también hacer un uso adecuado de ellas. Hay un par de consejos clave que pueden ayudar en este sentido.



"Evite utilizar información personal fácilmente accesible, como nombres, fechas de nacimiento o palabras comunes, use combinaciones de letras, números y caracteres especiales. Además, evite el uso de la misma contraseña para múltiples cuentas para reducir el riesgo en caso de una violación de seguridad", indica.

Le puede interesar: ¿Cómo saber si alguien está usando el WiFi de mi casa sin permiso?



¿Cómo crear una contraseña segura?



  1. Longitud: Es fundamental que tu contraseña tenga al menos 10 caracteres. Los expertos en ciberseguridad advierten que los hackers utilizan herramientas que prueban diversas combinaciones según tu perfil o la información disponible. Por lo tanto, la complejidad y la longitud son esenciales. Una opción segura es incluso emplear versos de canciones o poemas.
  2. Composición: Tu contraseña debe incluir al menos:



  • Letras mayúsculas (A-Z)



  • Letras minúsculas (a-z)



  • Números



  • Caracteres especiales y de puntuación, como signos de exclamación, arrobas, numeral, porcentaje, corchetes, paréntesis, asteriscos, espacios, signos matemáticos e incluso símbolos de divisas.



Errores a evitar:



  • Uso de cadenas predecibles: Evita utilizar cadenas de caracteres derivadas de tu nombre de usuario, ya que esto facilita su adivinación.



  • Repetición de caracteres: No repitas caracteres en tu contraseña.



  • Palabras de diccionario: Evita utilizar palabras comunes que puedan encontrarse en un diccionario, incluso si van seguidas de números o caracteres especiales.



  • Información personal: No utilices nombres de familiares, amigos, mascotas, ciudades, ni fechas de cumpleaños u otra información personal.



  • Patrones simples: Evita patrones sencillos como "aaaabbb", "qwerty", "abcdef", "12332211", entre otros.

Lea también: eSIM swapping: ¿Cómo evitar el robo del número de teléfono?



¿Dónde guardar las contraseñas?



Lo mejor es evitar reutilizarlas, imprimirlas o dejarlas a la vista. En lugar de eso, es ideal guardarlas en bóvedas digitales protegidas por una contraseña maestra o en repositorios cifrados. Siempre es una opción confiable confiar en la memoria o activar un sistema de autenticación de múltiples factores cuando sea posible. Además, es prudente cambiar las contraseñas cada 60 días.



Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.