Comité asesor evalúa el regreso a clases en Colombia

Un comité de expertos es el encargado de evaluar junto con expertos del sector de la salud, el regreso a clases en el país.
Retorno a clases
Crédito: AFP

Por primera vez el comité asesor del Gobierno Nacional en materia de educación se reunió bajo la orientación del Ministerio de Salud, para estudiar el posible regreso a clases de los estudiantes en el país, tras la pandemia de la Covid-19.

El ministro de salud Fernando Ruiz, confirmó que el encuentro permitió reunir a expertos que ya están analizando el tema educativo en Colombia.

“Con expertos pediatras, epidemiólogos y educadores y expertos de la universidad Johns Hopkins bajo el liderazgo de la Ministra de Educación se evalúa el regreso a clases, al ser un tema que tiene que ver con todos los niños de colombianos por lo que esperamos avanzar en el tema”, manifestó.

Lea también: Ya son 16 los aeropuertos del país que cumplen protocolos para reapertura

Dijo además que en el tema de la evaluación de la pandemia, hoy también se reunió con el comité estratégico y confirmaron que la curva de la pandemia en Colombia se está estabilizando.

“A nivel nacional venimos en un proceso en el que tendremos una estabilización con una tendencia a la baja, en el pico epidemiológico en el mayor con un número mayor de casos que se presentó el 27 de julio, pero de ahí en adelante hemos tenido cifras estables”, afirmó.

Destacó además que se tiene un 31% de camas disponibles y que se viene teniendo un crecimiento de 9.504 camas de UCI.

“Ibagué es una ciudad que va a tener un pico al final del año por lo que se debe estar preparados, en Manizales se tienen 894 casos y una disponibilidad camas de 56% pero tiene una dispobilidad del 38% y Armenia con 486 camas con 57 camas de UCI en todas estas ciudades venimos trabajando con los alcaldes y gobernadores para que estén preparados para el pico a futuro”, subrayó.

En otras noticias: Educación superior: Deserción se incrementará 24% en el resto del año

Autocines, salas y teatros

El ministro además se refirió a los protocolos para la puesta en marcha de los cines y autocinemas en el país, una acción que quedó definida en la resolución 1408.

“Un avance más en todo este proceso de reapertura gradual y la posibilidad de tener mayores espacios sociales para el libre desarrollo de la comunidad”, sostuvo.

El Ministro dijo que se tendrá una especial vigilancia para dar cumplimiento a los lineamientos de bioseguridad.

“Se establecen lineamientos de la delimitación de áreas, se prioriza la venta virtual y las líneas telefónicas para separar los cupos, se deben tener dos sillas vacías entre cada uno teniendo en cuenta que no se puede superar el 50 % del aforo ni vender alimentos”, puntualizó.


Temas relacionados

Salud

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.
Consumir alimentos ricos en fibra como frutas, verduras y legumbres ayuda a prevenir el estreñimiento y favorece un tránsito intestinal regular.



Nueva oportunidad para escritores: el Concurso Nacional de Escritura amplía su convocatoria

La convocatoria del Concurso Nacional de Escritura 2025 extendió su fecha límite para recibir textos sobre paz hasta el 4 de noviembre.

Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico