Colombianos deportados de EE.UU., tendrían coronavirus

Los connacionales piden ayuda del Gobierno Nacional.

Hay preocupación por la situación que afrontan 23 de los 64 colombianos que fueron deportados de los Estados Unidos, el pasado mes de marzo, y quienes habrían resultado positivo para la Covid-19.

En este sentido, fuentes cercanas a LA FM informaron que uno de ellos era portador del coronavirus y que, tras su estadía en el fuerte militar de Tolemaida, éste habría contagiado a otros 22 de colombianos deportados.

Lea aquí:

Tras su llegada al país, los ministerios del Interior y de Justicia se hicieron cargo de su manejo y traslado. Por lo que inicialmente fueron los encargados de reportar sobre su estado de salud y otros pormenores de su arribo al país.

Sin embargo, al llegar al territorio colombiano, el Ministerio de Justicia aseguró a través de un comunicado de las autoridades migratorias estadounidenses, dieron un parte de salud positiva y sin una sintomatología que permitiera sospechar de irregularidades en su estado de salud.

“El Servicio de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos validó que ninguno presentaba síntomas asociados al coronavirus, por lo que se procedió a su traslado”, señala el texto.

Según un comunicado del Ministerio de Justicia, en el que además señalan que el ingreso de los connacionales se dio en la madrugada del 30 de marzo, se estipula que los 64 deportados no tenían síntomas de la COVID-19.

“Ante los respectivos protocolos sanitarios de todos los deportados, validando que ninguno presentó síntomas asociados a la COVID-19, por lo cual fueron autorizados médicamente para ingresar a territorio nacional”, destaca el documento.

Según contiene el mismo comunicado, pasados tres días de su llegada les realizaron la primera prueba para detectar si había presencia de coronavirus a las ocho mujeres y 56 hombres que conformaban el grupo de deportados.

Lea también: El mundo "tuvo suficiente tiempo para responder" al coronavirus: OMS

Estos resultados habrían mostrado que uno de los viajeros era positivo para la COVID-19. “Esa persona fue aislada de inmediato y se le realizaron nuevas pruebas al resto de los viajeros”, destacó una fuente cercana a la entidad.

Pasados once días de su llegada al país, se conoció el resultado de esas nuevas pruebas que daban otro resultado positivo, hecho que encendió las alarmas de los viajeros pues durante todos esos días habían compartido el mismo espacio vital.

“En ese momento sí nos preocupamos, y aun más cuando vimos que nos dejaron salir sin un protocolo consecutivo al que se venía cumpliendo” señaló a Noticias RCN una de las contagiadas de ese mismo grupo.

Ante lo compleja de su situación, los afectados por la irregular situación le piden al Gobierno Nacional que los ayude, pues aseguran que no tienen como afrontar esa enfermedad y de paso evitar contagiar a otros miembros de sus familias.


Temas relacionados

Santa Marta

“Raya con la dignidad, están usando a la gente para fines políticos”: denuncian presiones a contratistas de hospital en Santa Marta

Contratistas aseguran que los están obligando a asistir a reuniones proselitistas para conservar sus contratos.
Denuncian presiones políticas en el Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche de Santa Marta



Creciente súbita en Dabeiba deja tres personas muertas y cuatro desaparecidas

La emergencia se registró en la vereda Berlín, zona rural ubicada a casi dos horas del casco urbano.

Estas son las pistas para identificar si una persona tiene una adicción al tusi: en Bogotá se ha duplicado el consumo

El consumo de tusi creció un 50 % entre 2023 y 2024 en Bogotá, destaca estudio de la Universidad Nacional.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego