Colombia ya no tendrá que pagar $7 billones en demandas tras la firma del Acuerdo de Paz

Dichos recursos podrán ser invertidos en las necesidades más grandes que se tienen.
Dinero en Colombia
Dinero en Colombia Crédito: Pixabay / caruizp

La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado reveló que Colombia se ahorró entre seis y los siete billones de pesos en demandas que fueron instauradas contra la Nación por hechos asociados al conflicto armado, tras la firma del Acuerdo de Paz el 24 de noviembre de 2016.

Así lo confirmó a la FM la directora de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, Martha Lucía Zamora, al conmemorar el sexto aniversario de la firma del Acuerdo de Paz.

“Los casos de conflicto armado, las muertes de personas desmembradas por minas antipersonales, nos demuestran las cifras en los análisis y monitoreos permanentes de los procesos, que se han disminuido desde el 80 % al 99 % de los procesos del Estado”, dijo Zamora.

Le puede interesar: Jaime Dussán Calderón: ¿quién es el nuevo presidente de Colpensiones?

Agregó que “lógicamente son muchos años de guerra, muchas víctimas, pero hay una reducción significativa. Lo que esto nos indica es que la guerra le había generado al país unos costos altísimos, que hoy los vemos en cifras reales en la disminución de los procesos”.

La funcionaria señaló que dichos recursos podrán ser invertidos en las necesidades más grandes que se tienenpara atender a la población vulnerable.

Explicó que estas demandas se relacionan con las afectaciones ocasionadas por atentados terroristas cometidos contra la población civil y las muertes de ciudadanos y miembros de la fuerza pública, por minas antipersonal.

Lea también:Hidroituango: Creg dice que déficit de energía por la no entrada en operación se vería en 2025

Cabe mencionar que otras de las acciones judiciales en contra del Estado están ligadas a los casos de desplazamiento forzado, cuyas víctimas fueron obligadas a dejar sus zonas de origen a raíz del conflicto armado.

Martha Lucía Zamora concluyó que otras demandas fueron instauradas debido al daño o amenaza ambiental, asociadas a la erradicación de los cultivos ilícitos en varias zonas del territorio nacional.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.