Colombia trabaja en número de dosis para primeros ciclos de vacuna contra Covid

Dijo que ya se tiene definido quiénes serán los primeros beneficiados.

El presidente de la República, Iván Duque, aseguró que aunque las personas más vulnerables al coronavirus serán las primeras en vacunarse, se trabaja en establecer el número de dosis que se necesitarán para los primeros ciclos de toma de la vacuna.

“Hay 25 proyectos en evaluación a nivel internacional y se necesitarían tres fases: quienes ya han llegado a la fase tres son las farmacéuticas más reconocidas”, sostuvo.

Lea aquí: OMS recibe con cautela noticia de Rusia sobre vacuna eficiente

Agregó que, “en la medida que nosotros vemos evolución, hemos fijado una estrategia con enfoque multilateral y hemos tenido conversaciones con algunas farmacéuticas, junto a la coalición de empresarios, para que nos colaboren con las negociaciones y para que Colombia esté en el la línea de testeo y en los primeros países en la fila para recibir la vacuna”.

Agregó que, “en los primeros ciclos de vacunación debemos llegar a la población que esta en altísimo riesgo de morir por COVID-19, los adultos mayores de 60 y 70 años, quienes tengan morbilidades (enfermedades de alto riesgo frente al coronavirus) y, por supuesto, al personal médico”.

Lea también: Pese a llamado de cautela de OMS, Putin declara la victoria de Rusia en vacuna contra Covid-19

Enfatizó en que, en la medida en que se cubra a la población con más riesgo, se estará minimizando la letalidad de la enfermedad. Cifras del Gobierno indican que serían tres millones de adultos mayores de 70 años los que están en confinamiento en el país y necesitarían la vacuna.

“Lo que buscaremos en el desarrollo de los siguientes ciclos de adquisición es llegarle a la mayoría de la población, como se ha hecho con otras patologías”, indicó.

En las últimas horas, Rusia anunció que desarrolló la "primera" vacuna contra el coronavirus, que otorga una "inmunidad duradera".

Según el mandatario ruso, Vladimir Putin, su propia hija fue inoculada con esta vacuna. La información recopilada por varios medios locales y la cadena RT, la cual es financiada por el Gobierno, indica que la vacunación se realizará, de forma voluntaria, puesto que aún continúan las pruebas clínicas; no obstante, el ministro de Salud de Rusia, Mijaíl Murashko, dijo que el fármaco ya mostró su efectividad y seguridad.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez