Colombia recibe 816.000 dosis de vacunas de AstraZeneca, donadas por Canadá

Se trata de una nueva donación del gobierno de Canadá, con la que Colombia espera "seguir reforzando la vacunación en el país".
Donación de vacunas de Canadá
Donación de vacunas de Canadá Crédito: Tomada de Minsalud

El Ministerio de Salud Fernando Ruiz confirmó, a través de su cuenta de Twitter, la llegada de 816.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca, procedentes de Canadá.

Se trata de una nueva donación del gobierno de Canadá, con la que Colombia espera "seguir reforzando la vacunación en el país y protegiendo a la población contra la COVID-19".

Le puede interesar: Hoteles de Bogotá para celebrar Navidad o Año Nuevo

La entrega oficial contó con la presencia de Marianick Tremblay, embajadora de Canadá en Colombia, con el jefe de Gabinete de Minsalud, Germán Escobar, y miembros de la Organización Panamericana de la Salud.

Colombia además aplicará para la obtención de vacunas a través del Fondo Humanitario del mecanismo Covax.

En días anteriores, el ministro Fernando Ruiz aseguró que se trabaja en la obtención de más vacunas de diferentes farmacéuticas.

Lea también: 'Humeda': Así suena lo nuevo de Farina y Arcángel

“Conversamos con Pfizer y Moderna la adquisición de vacunas para 2022, cómo están los cronogramas, cuál sería la disponibilidad de vacunas, así como los estudios que están haciendo sobre el decaimiento de la inmunidad y la realidad es que todavía no hay estudios concluyentes al respecto”, indicó.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.