Claudia López y el mensaje para no seguir formando abogados: "no tiene sentido"

La alcaldesa Claudia López afirmó que se deben formas más personas en carreras que se necesiten a futuro.
Claudia López
Claudia López, alcaldesa de Bogotá Crédito: Colprensa

Este martes 5 de septiembre se llevó a cabo el foro Sistema de Educación Posmedia: ¿Qué desafíos quedan para Bogotá y qué plantean los candidatos? en la Universidad de Los Andes.

En medio del evento, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, afirmó que los jóvenes ahora se ven en la necesidad de estarse educando.

Le puede interesar: Abierta la famosa convocatoria de becas de la Fundación Carolina: incluyen tiquetes y alojamiento

“Nuestro gran cuello de botella como país está al inicio, porque ya no hay un final en la educación, ese es el gran cambio global que tenemos que entender. A lo que nuestros jóvenes se enfrentan es una necesidad de ir y volver, toda la vida, a un sistema educativo a reentrenarse laboralmente”, explicó.

La mandataria señaló que no se deberían seguir formando de la misma manera a los abogados, y sí debería haber más educación para programadores.

“Todas las carreras son maravillosas, se necesitan, pero no en los mismos números. Pululamos de abogados y adolecemos de programadores, entonces no tiene sentido que le dediquemos los mismos recursos públicos a seguir formando abogados que no van a encontrar más trabajo, y en cambio no formemos programadores y perdamos 25.000 trabajos al año en eso, solo por un problema de coordinar la oferta y la demanda”, dijo.

Lea también: ¿Cómo mejorar la concentración de los niños?

Por otro lado, Edna Bonilla, secretaria de Educación de Bogotá, manifestó que la educación posmedia incluye formación para el trabajo y el desarrollo humano.

“La educación posmedia incluye un cambio social y cultural de cómo estamos entendiendo la educación. No incluye solamente la educación profesional, técnica o tecnológica, sino la formación para el trabajo, el desarrollo humano, la educación de ciclo corto, los diplomados, etc.”, indicó.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.