Cinco tips para proteger su perfil de Instagram de las amenazas más comunes

Robo de perfiles, falsa verificación e inhabilitación de cuentas, son los riesgos más usuales en la plataforma.
Instagram Repost
Venta de productos por Instagram Crédito: AFP

Con el paso de los años Instagram se ha consolidado como una de las redes sociales más usadas en mundo, al contar con más de 1,300 millones de usuarios activos que comparten fotos, videos e historias.

En más de 11 años esta plataforma ha tenido una notable evolución, al punto de transformarse en un valioso recurso al momento de realizar eventos en vivo o ser una vitrina digital para comprar artículos online.

Mire además: WhatsApp cambia la forma para reportar a los usuarios abusivos o peligrosos

No obstante, el crecimiento de la red social también ha hecho que sus usuarios sean un objetivo de interés para los ciberdelincuentes y por ello, continuamente surgen nuevas estafas que cada vez son más comunes en la plataforma.

Los ciberdelincuentes intentan comprender a las personas y empresas que piensan atacar, pues sus potenciales víctimas son una importante fuente de ingresos para ellos.

Por esta razón es fundamental que los usuarios de Instagram conozcan cuáles son las formas de estafa más frecuentes en la plataforma, ya sea que se trate de un usuario común, de un influencer, de una celebridad, de un emprendimiento o una compañía de gran tamaño.

Puede leer: ¿Por qué la caída de Facebook afectó a los cibercriminales?

¿Estafas más comunes en Instagram?

Robo de cuenta

Una de las prácticas que más preocupa a usuarios de Instagram es el robo de cuenta. Los delincuentes usualmente emplean engaños en donde hablan de un supuesto inicio de sesión falso para lograr que la víctima se dirija a un sitio falso y allí poder robar su clave.

Generalmente los estafadores suplantan la identidad de marcas reconocidas o de personas cercanas a la victima para ejecutar su engaño, de este modo ganan la confianza del usuario y pueden robar su clave sin problema alguno.

Puede ver: ¿Cómo saber si Windows 11 es compatible con su computador?

En algunos casos se envía un mensaje o correo indicando que la cuenta de la víctima ha sido hackeada, o que los datos de inicio de sesión necesitan actualizarse. La víctima no duda en ingresar sus credenciales y en cuestión de segundos, su perfil de Instagram es robado.

Después de secuestrar una cuenta, los criminales consiguen acceso a información personal del usuario y a los mensajes. Además, usan ese perfil para difundir contenido malicioso.

Normalmente, cuando un criminal toma el control de una cuenta este cambia la dirección de correo electrónico y el teléfono a la que están enlazada, para que sea imposible que el propietario original pueda recuperarla.

La falsa verificación

Este engaño está dirigido para los usuarios que desconocen cuál es el proceso para verificar una cuenta, los ciberdelincuentes crean sitios con la apariencia de páginas de asistencia de Instagram y solicitan el nombre de usuario, contraseña, dirección de correo electrónico, nombre y apellidos y fecha de nacimiento a cambio de una supuesta verificación.

Debido a que es un elemento anhelado por influencers o usuarios con un gran número de seguidores, los criminales tienen una gran cantidad de victimas potenciales.

Después de introducir estos datos, se le comunica al usuario que tendrá que esperar 24 horas para tomar una decisión y que no podrá cambiar la configuración de la cuenta durante este periodo. La información va directa a los atacantes que comprometen la cuenta del usuario mientras este espera pacientemente.

Puede leer: ¿Adiós a IGTV? Instagram anuncia cambios para publicar videos

Este método también se puede utilizar para conseguir información personal sobre la víctima, lo que podría ayudar a los ciberdelincuentes a sortear los procesos de autentificación de doble factor.

Bloqueo de cuenta o ataques de inhabilitación

Esta es la modalidad de estafa más reciente y en la que se bloquean las cuentas de los usuarios para posteriormente suplantar sus perfiles. Este fraude, que es posible a partir de quejas falsas por supuestas violaciones a las reglas de Instagram.

Se han descubierto casos en donde se ofrece el bloqueo de una cuenta determina de Instagram a cambio de una suma de dinero. Se trata de un ataque que, a diferencia de los anteriores, funciona sin ninguna participación de la víctima.

De interés: ¿Qué causó la caída de Facebook? ¿Datos de usuarios fueron expuestos?

¿Cómo proteger su perfil de Instagram?

  • Si recibe un correo notificando de algún problema con su cuenta, no haga clic en ningún enlace hasta verificar la autenticidad de esa notificación. Compruebe siempre la URL de la página web en la barra de direcciones.
  • Utilice la aplicación oficial de Instagram y descárguela desde la tienda oficial: Google Play en Android o App Store en iOS.
  • No introduzca nunca tus datos de inicio de sesión en servicios o aplicaciones de terceros.
  • Si su cuenta es bloqueada, mantenga la calma y pongase en contacto con la red social lo antes posible, describiendo con el mayor número de detalles lo sucedido y adjuntando todas las pruebas.
  • Active la autenticación de dos factores en todas las aplicaciones que lo permitan. Si alguien intenta iniciar una sesión en su cuenta desde un dispositivo diferente, la red social solicitará un código de un solo uso que recibirá mediante un SMS.
  • Utiliza una solución de seguridad de confianza que filtre los mensajes sospechosos y bloquee las páginas phishing.

Temas relacionados

Invima

Tenga cuidado con los productos cosméticos durante Halloween

El Invima presentó una serie de recomendaciones para prevenir afectaciones durante las celebraciones
Destacó que el uso de productos sin este aval puede exponer a los consumidores a sustancias irritantes o tóxicas



Qué pasa con las familias cuando una separación no es clara, según expertos

El experto asegura que mantener un vínculo legal sin relación emocional genera confusión familiar.

Creciente súbita en Dabeiba deja tres personas muertas y cuatro desaparecidas

La emergencia se registró en la vereda Berlín, zona rural ubicada a casi dos horas del casco urbano.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego