Plan retorno: Cierres en la vía Villavicencio - Bogotá por fuertes lluvias

Coviandina ha mencionado que en el sector de Guayabetal se presentan fuertes lluvias.
Cierre vía al Llano
Crédito: Redes

En medio del plan retorno a la capital colombiana, cientos de colombianos se encuentran en las carreteras para poder volver a sus hogares y ciudades, para así retornar a las jornadas laborales.

No obstante, sobre las 4:40 de la tarde de este lunes festivo, los conductores y viajeros que se encuentran devolviéndose del departamento del Meta, se están viendo afectados por las fuertes lluvias que se presentan en el sector de Guayabetal.

Lea además:

El operador de la vía, Coviandina, ha enviado un mensaje en el que indican que: "A esta hora se presenta cierre preventivo en el corredor vial debido a las fuertes lluvias que se presentan en el sector de Guayabetal. Esté atento a las indicaciones de la Policía y del personal del concesionario. ¡Su Seguridad es Nuestra Prioridad!".

Cabe destacar que en medio del regreso a casa de cientos de turistas que terminaron el puente festivo, así como de algunas familias que decidieron aprovechar los últimos días de vacaciones de los niños en la semana de receso, desde las dos de la tarde de este lunes se había iniciado el reversible sentido Villavicencio-Bogotá, y que va hasta las 10:00 pm.

Entre las recomendaciones que dan las autoridades para los conductores se destaca transitar con precaución y conservar la distancia dentro y fuera de los túneles para evitar siniestros viales.

De interés:

Cabe destacar que este es el segundo cierre vehicular que se hace en la vía este 16 de octubre, pues sobre el medio día el alto flujo vehicular hizo que el operador diera un cierre preventivo. No obstante, tan solo 20 minutos después se normalizó el tráfico.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.