S.O.S. de ONG Save the Children por regreso de niños a las escuelas

"Casi un año después de la declaración oficial de la pandemia mundial, cientos de millones de niños siguen sin ir a la escuela", advierte.
Colegios y escuelas
Crédito: MinEducación

Los niños de todo el mundo han perdido más de un tercio del curso escolar debido a la pandemia, alertó este martes la ONG Save the Children, pidiendo una acción urgente para evitar "un impacto irreversible" en sus vidas.

"Casi un año después de la declaración oficial de la pandemia mundial, cientos de millones de niños siguen sin ir a la escuela", alertó la directora general de Save the Children, Inger Ashing, en un comunicado en el que pidió que su regreso a las aulas sea una prioridad.

Le puede interesar: Pasos para solicitar los bonos de alimentación escolar en Bogotá

En el pico de la pandemia, el 91 % de los niños del mundo estaban sin escolarizar. De media en el mundo, un niño ha perdido 74 días de escuela, más de un tercio de los 190 días de un curso escolar estándar.

El cierre de escuelas ha aumentado las diferencias entre países ricos y pobres, pero también dentro de los países, entre familias acomodadas y sin recursos, urbanas y rurales, niños refugiados y no refugiados, niños discapacitados y no discapacitados, señala la ONG.

Así por ejemplo, en Estados Unidos, al principio de la pandemia de covid-19, más de 15 millones de alumnos, desde el jardín de infancia hasta la secundaria, no tenían suficiente conexión a internet para seguir la educación a distancia.

Los niños que viven en América Latina, el Caribe y el sur de Asia pierden casi tres veces más días de clase que los niños de Europa occidental, con 110 días sin educación frente a 38 para los europeos, señala la organización, que analizó datos de 194 países.

Lea además: Polémica en Francia por alimentación escolar sin carne en colegios de Lyon

Además de perder días de aprendizaje, los menores no escolarizados corren un mayor riesgo de sufrir trabajo infantil, matrimonio infantil y otras formas de abuso, alerta Save the Children.

A tres meses de la cumbre del G7, que se celebrará en junio en el Reino Unido, esta ONG aboga para que "los líderes mundiales den prioridad a que los niños vuelvan a la escuela de la forma más segura posible, especialmente las niñas". También pide a los gobiernos y donantes que ayuden a la Asociación Mundial para la Educación a alcanzar su objetivo de recaudar 5.000 millones de dólares para 2025.

"Necesitamos un plan de recuperación sustancial para reabrir las escuelas en condiciones de seguridad, centrándonos en los más desfavorecidos", reaccionó la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, en un comunicado. En su opinión, "los cierres prolongados y repetidos de centros educativos (...) deben ser el último recurso y su reapertura una prioridad".


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.