Cierran el Páramo del Sol en Urrao por deterioro ambiental

Este ecosistema estará restringido para el acceso de visitantes hasta el próximo 1 de diciembre.
Páramo del Sol
Crédito: Corpourabá

La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Urabá (Corpourabá) ordenó el cierre preventivo del páramo del Sol, ubicado en jurisdicción del municipio de Urrao, al suroeste de Antioquia.

Este ecosistema estará restringido para el acceso de visitantes hasta el próximo 1 de diciembre, luego que esta autoridad ambiental en conjunto con la administración municipal actuaran, tras recibir distintas denuncias sobre malas prácticas turísticas que se venían presentando en el lugar.

Uno de los más recientes hechos ocurrió en la época de semana santa cuando colectivos ambientalistas informaran sobre la destrucción de frailejones y el abandono de residuos sólidos en estos espacios.

Le puede interesar:Lograron captar imágenes de una especie de gorila que se creía extinta

Oswaldo Sepúlveda, alcalde de Urrao, manifestó que el cierre no se trata de una medida que busque simplemente restringir el acceso a un lugar, sino que es la posibilidad para que el ecosistema pueda recuperarse y se puedan llevar a cabo tareas de mitigación en fuentes hídricas y de restauración de senderos para ingresar y recorrerlo, los cuales se han visto afectados por la alta afluencia de turistas que ha coincidido con la temporada de lluvias.

“Actuamos de manera preventiva para garantizar que este ecosistema tenga una recuperación con una temporalidad, pero también que la corporación pueda adelantar los estudios técnicos que se requieren para tener unas definiciones más claras sobre las actividades que se pueden desarrollar en el páramo", explicó Vanessa Paredes, directora general de Corpourabá.

Lea también: Alcalde de Bucaramanga hizo un llamado a Gustavo Petro para que proteja los páramos de Santander

Mientras rige esta medida, la cual en caso de incumplirse tiene un comparendo ambiental por hasta un salario mínimo mensual legal vigente, solo se permitirá el acceso a la zona de personas autorizadas por autoridades de gobierno o ambientales, además de integrantes de las pocas familias que habitan el páramo.

El objetivo es que además de trabajar en la recuperación del páramo, estos meses sirvan para desarrollar campañas de sensibilización y certificación con operadores turísticos de manera que cuando se reactive el ingreso, puedan existir lineamientos más claros para una convivencia responsable con este entorno de vital importancia para la región.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.