Ciberdelincuentes ofrecen dinero a trabajadores para que vendan información de la empresa

A pesar del avance en las herramientas de ciberseguridad, la actividad de robo de información privilegiada ha persistido.
Ciberdelincuente
Ciberdelincuente Crédito: Pixabay / B_A


La división de Inteligencia de Amenazas Check Point Research, perteneciente a Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), ha identificado una inquietante tendencia emergente en la Darknet.



Los ciberdelincuentes están buscando activamente colaboradores dispuestos a participar en ataques internos contra empresas. Estos colaboradores infiltrados pueden ser empleados, proveedores o personal de empresas asociadas, y sus motivaciones van desde el lucro económico hasta la venganza, pasando por razones políticas o ideológicas.



La Darknet resulta atractiva para los ciberdelincuentes debido a su anonimato casi perfecto, convirtiéndola en un espacio ideal para reclutar cómplices y ofrecer oportunidades de empleo ilícito. Muchas de estas ofertas están dirigidas a individuos con información privilegiada, es decir, aquellos con conocimientos y acceso a sistemas sensibles que pueden facilitar la penetración en redes empresariales protegidas.



Le puede interesar: Predicciones en ciberseguridad para el 2024



A pesar del avance en las herramientas de ciberseguridad, la actividad de robo de información privilegiada ha persistido y prosperado en la Darknet durante los últimos dos años.



Manuel Rodríguez, gerente de Ingeniería de Seguridad para NOLA de Check Point Software, explica que “los ciberdelincuentes suelen utilizar foros y mercados especializados de la Darknet para publicar ofertas de empleo. Pueden atraer a usuarios expertos en tecnología desencantados con el mercado laboral tradicional o dispuestos a ir más allá de la ley por una recompensa económica”.



Estas ofertas de empleo pueden abarcar desde la manipulación y robo de datos hasta el despliegue de malware y campañas de ransomware.



Los ciberdelincuentes esperan que los empleados infiltrados faciliten el acceso a los sistemas objetivo, superen medidas de seguridad y proporcionen información vital para el éxito del ataque, incluso llegando al sabotaje físico.



La búsqueda de infiltrados se centra en sectores lucrativos y grandes empresas, siendo los sectores financieros, de telecomunicaciones o tecnológicos los más codiciados. Tanto ciberdelincuentes como individuos con información privilegiada ofrecen sus servicios proactivamente en la Darknet, representando una amenaza seria para la seguridad de los datos y la infraestructura empresarial.



Lea también: Conozca nuevas medidas para evitar robos cibernéticos en este 2024



Ante este fenómeno, se destaca la importancia de una atención máxima y un enfoque proactivo en la seguridad, incluyendo la formación de empleados, la implementación de políticas de seguridad adecuadas, la detección de comportamientos sospechosos, la supervisión completa del entorno y auditorías periódicas. La prevención se posiciona como clave en la lucha contra la ciberdelincuencia.



Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.