¿Cómo aplicará certificado de vacunación digital para vacunados en el exterior?

MinSalud explicó el proceso que tendrían que realizar las personas inmunizadas en el extranjero.
Vacunación de taxistas en Bogotá contra covid-19
La propuesta es que no se permita ingresar a Transmilenio ni a restaurantes a quien no esté vacunado. Crédito: Colprensa

En las últimas horas el presidente Iván Duque y el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunciaron la entrada en vigencia del certificado digital de vacunación contra la covid-19 en Colombia.

Dicho certificado será un documento privado del ciudadano que contiene información sobre su esquema de vacunación y que acredita, si la persona ha recibido una o dos dosis de los biológicos contra el coronavirus.

Sin embargo, este anuncio también ha desatado una serie de dudas sobre el proceso que deberían realizar las personas que de fueron inmunizadas en el exterior, para certificar que completaron su esquema de vacunación.

En diálogo con La FM, Constanza Engativá, Jefe Oficina Asesora de Planeación del Ministerio de Salud, aclaró que certificado digital de vacunación solo tiene validez para los ciudadanos que recibieron la vacuna en el territorio nacional. Sin embargo, precisó que el Ministerio de Salud está tomando acciones para generar un mecanismo que permita certificar la vacunación, pese a que el biológico haya sido aplicado en otro país.

De acuerdo con la funcionaria, la plataforma 'Mi Vacuna' ya cuenta con una opción para registrar la vacunación que fue realizada en el extranjero. Para ello el ciudadano debe ingresar una serie de datos y en un par de semanas se emitiría un registro de vacuna en donde "el ciudadano a titulo de persona y bajo la gravedad de juramento ha manifestado que recibió una dosis de la vacuna".

Engativá también indicó que el ciudadano inmunizado en otro país tendrá que acercarse a una IPS con el documento que le entregaron cuando se vacunó, para que se pueda corroborar la información de la dosis administrada y así generar un certificado.

No obstante, la funcionaria del Ministerio de Salud aclaró que esta sería una solución que aún está recibiendo una serie de ajustes y se espera que en los próximos días se pueda generar un mecanismo específico y pensado para la población que se vacunó en otro país.

¿Cómo obtener el certificado digital de vacunación?

El ciudadano puede descargar el documento a través del sitio web de Mi Vacuna, el Servicio Nacional de Carpeta Ciudadana y la aplicación móvil CoronApp. Basta con ingresar su número cédula de ciudadanía y de inmediato el sistema realizará una comprobación para establecer tiene dosis aplicadas.

"La idea es que en el certificado no solo aparezca para las personas que completaron su esquema, sino que también pueda certificar que una persona ya cuenta la primera dosis registrada", precisó Constanza Engativá .

Después de este proceso la plataforma permitirá descargar el certificado, el cual establece si tiene el esquema completo o si aún tiene una dosis de la vacuna. "Los ciudadanos que tienen el esquema completo tendrán el respaldo digital de este proceso mediante esta plataforma".

Engativá precisó que este certificado se podrá generar las veces que el ciudadano lo necesite y se podrá guardar en el teléfono, correo electrónico o se podrá imprimir..

"Este documento contará con un código QR y un estampado de seguridad con un sello digital para cada ciudadano vacunado", agregó.


congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.