¿Por qué la vergüenza es una razón por la que muchos colombianos no van al médico?

Sexualidad, dermatología, ginecología y sicología son las especialidades que más causan vergüenza.
Vergüenza
Vergüenza. Imagen de ilustración Crédito: Ingimage

Un estudio de la plataforma de medicina a nivel global eHealth Doctoralia arrojó que existen barreras frente a ciertos aspectos considerados temas tabú en la atención médica, y cerca del 16 % de los encuestados aseguró que evita ir al médico por vergüenza.

El estudio expuso que las causas más comunes de este fenómeno es que las personas sienten vergüenza debido a conductas culturales sobre la sexualidad arraigadas y por inseguridad sobre sus cuerpos.

Frederic Llordachs, cofundador de Doctoralia, indicó que los tabúes existen en su mayoría en la salud sexual. A 2018, por ejemplo, hay un registro de 82.800 casos de VIH, según la Cuenta de Alto Costo (CAC), y el cáncer de cuello uterino es una de las primeras causas de muerte entre mujeres de 30 a 59 años.

“Las especialidades médicas que causan más vergüenza son aquellas que afectan temas mentales, problemas de conducta y la sexualidad. En los hombres es común evitar hablar de impotencia sexual, así como en ambos sexos las enfermedades de transmisión sexual, dermatología, ginecología y sicología”, aseguró Llordachs.

El experto manifestó que el estudio que busca determinar el comportamiento y los hábitos de los pacientes colombianos, y también indicó que un 83% de pacientes colombianos considera que cuida de su salud.

Lea también: Preocupación en comunidad médica por intoxicaciones debido a automedicación

“La percepción sobre el cuidado de la propia salud aumenta a medida que incrementa la edad de los encuestados, pues el 90% de adultos mayores de 55 años considera que sí cuida su salud, mientras que entre los pacientes de 18 a 25 años la cifra desciende hasta el 60 %”, expuso el cofundador de Doctoralia.

Asimismo, el 54 % de las mujeres encuestadas manifestó que existen tabúes a la hora de hablar de salud entre ellas, mientras que el 41% de los hombres considera que no hay tabú al respecto.

Sin embargo, la encuesta indicó que las mujeres tienen más cuidado de su salud íntima, sustentado en que el 90 % han acudido al ginecólogo alguna vez, mientras que el 65 % de hombres ha ido al urólogo.

De interés:Bacterias en pantallas de celulares pueden causar enfermedades intestinales

“Entre los pacientes que no han acudido nunca al ginecólogo o al urólogo, la principal razón tiene que ver con no haber creído necesario hacerse un chequeo con estos especialistas (54%), además, la vergüenza (10%), el miedo a los exámenes (7%), así como el precio de las consultas médicas (6%)”, sostuvo Llordachs.

El estudio concluyó que la mitad de los pacientes que no ha acudido a un especialista por vergüenza considera que su problema de salud ha empeorado.

Los chequeos rutinarios nos ayudan a prevenir y detectar enfermedades y poder actuar de manera temprana, evitando que las afecciones avancen. Por eso, es muy importante acudir con los especialistas aunque aparentemente no tengamos ningún problema”, indicó Llordachs.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.