Cada vez más centros comerciales le apuntan a mayores ventas mediante el uso de Wifi

La transformación constante y revolucionaria ha sido la aliada clave de los cerca de 254 centros comerciales
Archivo La FM
Crédito: La FM

La transformación constante y revolucionaria ha sido la aliada clave de los cerca de 254 centros comerciales que, según un informe revelado por la firma Mall & Retail, hay en Colombia y que, respondiendo a un mundo en el que la tecnología participa en casi todas las actividades humanas, han ajustado sus procesos para ir a la vanguardia.

Es por esta razón que hoy es posible verlos también como centros de análisis de datos, con capacidades que van desde la identificación y ubicación de preferencia de los usuarios hasta una predicción cercana de cuántos asistirán cada día. Y es que avances como la inteligencia artificial, la realidad virtual y el big data, además de facilitar información básica de las personas, permiten tener el control de accesos, aforos y actividades en tiempo real.

Estas y otras herramientas hacen parte de las nuevas tecnologías de WiFi en la industria 5.0, que pretende potenciar la transformación del sector industrial en espacios inteligentes basados en el internet de las cosas (es decir, el proceso que permite conectar a internet cualquier objeto cotidiano, desde bombillos de luz hasta elementos para la atención en salud) y la computación cognitiva (utilizada para que las máquinas desarrollen procesos parecidos a los del pensamiento humano). En otras palabras, se trata de poner la inteligencia artificial al servicio de la sociedad, uniendo a máquinas y humanos.

Los avances tecnológicos aplicados a las necesidades de los centros comerciales como espacios físicos, pero también a la de sus locales, trabajadores y en especial sus clientes, “nos permiten descifrar que el WiFi en la industria 5.0 mejorará notablemente las ventas de los comercios, cada uno con sus variables de oferta, espacio y ciudad, entre otras, además del uso que hagan de los diferentes sistemas de información para generar estrategias que no solo mejoren el uso de sus presupuestos encaminados a la promoción y comunicación, sino también al aprovechamiento de esos datos”.

Así lo afirma Alejandro Duarte, gerente de ventas Latam y estratega comercial de la compañía Datawifi. Y cómo no, si al revolucionar el sector estas nuevas tecnologías se convierten también en las responsables de la especialización y el fortalecimiento de las marcas, que con los datos y resultados obtenidos han aprendido a moldear sus tiendas, y a atraer y fidelizar a sus compradores respondiendo a cada una de sus afinidades, preferencias y necesidades.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.