Centro de la Tierra se enfría más rápido: ¿se acerca el fin del mundo?

El enfriamiento del núcleo de la Tierra marca el fin de la vida en el planeta.
Núcleo del planeta Tierra
Núcleo del planeta Tierra Crédito: La FM

A veces los seres humanos tienden a imaginar que algunas cosas perdurarán para siempre, pero el universo ha demostrado que hasta las estrellas más colosales tienden a perder su luz y calor. Lo misma situación está pasando con el planeta Tierra, pues su núcleo, cuya temperatura se está enfriando.

Cabe recalcar que toda la vida del planeta depende del núcleo de la Tierra y si algún día llega a enfriarse en su totalidad, nuestro planeta pasaría a ser una roca helada gravita al rededor del sol.

Consulte además: Mhoni Vidente predice el fin del mundo y advierte que comienza este 2022

Sin embargo, un estudio establece que este es un destino inevitable para la Tierra. De acuerdo con los cálculos de un equipo de científicos, el enfriamiento del núcleo del planeta se estaría produciendo de una manera más acelerada de lo que se estimada.

No obstante los expertos han estimado que deceso de temperatura del núcleo de planeta es gradual y se produce en miles de millones de años, por lo tanto la humanidad aún tiene mucho tiempo de vida en la Tierra.

Datos núcleo del la Tierra
Datos núcleo del la TierraCrédito: La FM

¿Por que el núcleo de la Tierra se enfría más rápido de lo que se pensaba?

Cabe aclarar que el núcleo del planeta tierra está ubicada a unos 3.000 km de profundidad de la corteza terrestre y su temperatura oscila entre los 4.400° C y los 6.000° C. Esta zona está conformada por una esfera sólida compuesta por hierro y su exterior hay otra capa de hierro y níquel.

Debe saber: Estudio científico define cuándo y cómo será el fin del mundo

Este núcleo externo es el que crea el campo magnético que rodea la Tierra y le brinda protección de los vientos solares. De hecho, la enorme cantidad de energía térmica contribuye a que haya movimientos en las placas tectónicas.

Debido a que actualmente es imposible para el ser humano explorar el centro del planeta, los científicos idearon un experimento para poder establecer cómo se estaría perdiendo la pérdida de calor.

De acuerdo con una publicación de la BBC de Londres, un equipo del Instituto Federal Suizo de Tecnología de Zúrich (ETH) y de la Institución Carnegie de Ciencia, en Estados Unidos, usó los minerales que transportan el calor del núcleo de la tierra hacía el manto del planeta para desarrollar su teoría.

En esta zona se puede encontrar un mineral llamado bridgmanita, el cual posee una estructura de cristal y que solo puede formarse bajo la tremenda presión de unos 700 km de profundidad.

Mire además: Reloj del Apocalipsis: ¿Por qué estamos a 100 segundos del fin del mundo?

Ante este escenario, el profesor Motohiko Murakami, docente del ETH, fabricar un diamante de bridgmanita y posteriormente lo introdujo en una máquina que puede simular las condiciones de presión y temperatura en las que este mineral se encuentra.

Posteriormente dispararon pulsos de rayos láser para calentar dicho mineral, gracias a este proceso se pudo medir la reacción de la bridgmanita ante diferentes presiones y temperaturas.

Según el estudio que recoge el medio británico, el flujo de calor desde el núcleo hacia el manto es mayor de lo que se estimaba y por lo tanto se puede considerar que entre más alta transferencia de calor desde el núcleo hacia el manto, mayor será la pérdida de calor en el núcleo, por lo tanto se estaría acelerando enfriamiento de la Tierra.

Enfriamiento del núcleo de la Tierra
Enfriamiento del núcleo de la TierraCrédito: La FM

¿Qué ocurrirá cuando el núcleo de la Tierra se apague?

Inicialmente el planeta perdería el capo magnético que protege al planeta de los nocivos vientos solares, además, habría un cambio en el movimiento de las placas tectónicas que al perder velocidad afectaría otros escenarios en la Tierra.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.