Colombia alcanza los 2.199.508 de recuperados por coronavirus

Bogotá es la ciudad que posee la mayor cantidad de casos con 668.038 contagiados.
Test de Coronavirus
Crédito: AFP

Este sábado 13 de marzo el Ministerio de Salud entregó su reporte diario sobre los casos de coronavirus, el cual establece 4.465 nuevos contagios y 96 muertos tras procesar 40.964 pruebas.

De acuerdo con estas cifras, los casos de contagios de Covid-19 en Colombia ascienden a 2'299.082 y el número de fallecidos se ubica en 61.046, siendo Bogotá la ciudad que posee la mayor cantidad de casos con 668.038 contagiados, seguido por Antioquia con 351.742.

De igual manera, el informe de MinSalud indica que en el país hay 2.199.508 recuperados, mientras que los casos activos son de 31.036.

Vea también: Minsalud revela la cifra de vacunas contra Covid-19 que se han perdido en el país

¿Cómo va la vacunación contra el Covid-19 en Colombia?

Este sábado las autoridades también entregaron un balance sobre los avances que ha tenido el plan de vacunación del Gobierno contra el coronavirus, que dio inicio el pasado 17 de febrero, hasta la fecha se han aplicado 693.490 vacunas en el territorio nacional.

Lea también: Variante brasileña de Covid-19 está Bogotá desde enero, según Claudia López

Según las cifras entregadas por el Ministerio de Salud, con corte a las 23:59 p.m. del 12 de marzo de 2021, en el país se han aplicado 23.449 segundas dosis y se ha logrado aumentar su capacidad para alcanzar un promedio de 104.282 dosis al día.

Tabla de vacunación covid-19 en Colombia
Tabla de vacunación contra covid-19 en ColombiaCrédito: Ministerio de Salud

Agregado a esto, recientemente el Fernando Ruíz, ministro de Salud, señaló que en Colombia hay un porcentaje de pérdida de vacunas que está contemplado en los planes de vacunación no solo de Colombia sino en el mundo, pero que es muy bajo, sin embargo, aclaró que es normal que suceda.

El jefe de la cartera de salud manifestó que en los primeros 22 días de la vacunación anticovid en el país, se ha perdido un porcentaje muy leve: 0,04 %.

Lea además: Detectan nueva variante de Covid-19 en Japón procedente de Filipinas

“Se han revisado los porcentajes globales de pérdidas de vacunas y se estimaron en un 0,04 %, lo cual es muy buen indicador frente a los estándares aceptados por la OMS”, expresó Ruíz al señalar el 5% y 10 %, como porcentajes de pérdida por desperdicio que la OMS ha señalado como aceptables.

El funcionario también subrayó que la pérdida de vacunas en Colombia es mínima, la cual se genera cuando los trabajadores de salud toman los frascos de las vacunas, de los cuales se pueden sacar hasta 6 dosis, y en medio de la dilución de estas se produce algún tipo de desperdicio donde una gota ya puede descompletar una dosis.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.