Colombia registra 6.823 nuevos casos de coronavirus en 43.574 pruebas

Más de 26 millones de personas en el mundo ya superaron la covid-19.
Transmilenio
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

En Colombia los casos de coronavirus aumentaron a 936.982 y las muertes a 28.457, mientras que a su vez la cifra de recuperados también subió a 826.831.

En el más reciente balance del Ministerio de Salud, las autoridades identificaron 6.823 nuevos contagios y 151 fallecidos, de los cuales 131 se presentaron en días anteriores.

Los casos activos de la covid-19 en el país se ubican en 79.585, siendo Bogotá la que concentra el mayor número de contagios.

Lea también: Inmunidad de grupo es una "falacia peligrosa", advierten científicos

El temor de una segunda ola de contagios atemoriza al mundo, especialmente a Europa que ha visto de nuevo un repunte en los contagios y algunos países han tomado la decisión de endurecer de nuevo las medidas de confinamiento.

A la espera del hallazgo de una vacuna contra el coronavirus, el mundo ha decidido regresar a una nueva normalidad que, en muchos casos, no ha funcionado bien y ha desencadenado en nuevos contagios y por ello, se han decretado cierres de establecimientos en algunos lugares.

Vea también: OPS anuncia prueba de diagnóstico rápido de coronavirus

De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) fue más allá y le recordó al mundo que aunque se encontrara una vacuna a comienzos de 2021, eso no quiere decir que todo regresará a la normalidad, pues este fármaco no llegará a todos al tiempo y deberá darse prioridad.

En su explicación enfatizó en que primero serán vacunados los médicos y trabajadores de la salud, para luego pasar a la población de mayor riesgo, es decir los adultos mayores. Ahí ya habría pasado bastante tiempo, hasta que se pueda vacunar a los jóvenes, lo que sucedería en 2022.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.