Casi la mitad de los colombianos no piensa vacunarse contra la Covid- 19: estudio

Una encuesta realizada por el portal Mobimetrics detalló que hay opiniones divididas frente al tema del virus.
Vacuna anticovid de Pfizer
Crédito: AFP

Un reciente estudio de la firma Mobimetrics sobre la percepción de los colombianos sobre la vacuna contra la covid-19, reveló que mientras el 59% de los encuestados tienen la intención de vacunarse, el 41% restante no lo piensa hacer.

De acuerdo con el análisis de la firma, Cali es la ciudad que registra menor intención de aplicarse la vacuna con un 50%, seguida de Medellín con un 41%, al igual que Bogotá y Barranquilla con un 37%.

Lea aquí: No podían trabajar por falta de protocolos: Alcalde de Líbano sobre explosión de polvorería

La encuesta señala que el 60% de las personas no piensa vacunarse por miedo a los efectos secundarios que se pueden ocasionar, además de no creer en la efectividad de la vacuna con un 25%. Estos resultados fueron transversales en todas las regiones.

En cuanto a la disponibilidad de la vacuna, el estudio detalló que más del 50% de los encuestados confía en que esté lista para el primer trimestre del próximo año como lo dijo el Gobierno.

Cabe mencionar que otro estudio de la firma sobre la 'nueva normalidad', reveló que más del 60% de los encuestados se siente preocupado ante un eventual rebrote de coronavirus. Más del 30% de las personas se mostraron muy preocupadas ante esa posibilidad.

Lea además: El 55 % de venezolanos radicados en Colombia son irregulares

La encuesta detalló que el 90% de los colombianos también respondió que las personas han disminuido sus protocolos tras el levantamiento de la cuarentena obligatoria por la propagación del coronavirus.

Otro de los aspectos del análisis señaló que el 40% de los colombianos dice que siente que tiene una baja probabilidad de contagiarse del virus.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.