El 55 % de venezolanos radicados en Colombia son irregulares

Del total de venezolanos que viven en Colombia, 947.106 están como irregulares.
Venezolanos tratan de retornar a su país
Crédito: Archivo RCN Radio

Migración Colombia informó que, a corte de 31 de octubre de este año, en el país hay radicados 1.717.352 venezolanos y que un 55 % de ellos no tiene definida su situación migratoria.

El director general de la entidad, Juan Francisco Espinosa, explicó que la cifra muestra un incremento del 0,1 % respecto al mes de septiembre.

Lea aquí: Pese a cierre fronterizo, más de 300 venezolanos llegan ilegalmente a diario a Colombia

Del total de venezolanos que viven en Colombia 770.246 están en condición de regulares (45 %), mientras que 947.106 están como irregulares (55 %).

Así las cosas, Espinosa dijo que después de cerca de seis meses, tiempo en el que se ve una tendencia a la baja, la dinámica migratoria venezolana comienza a cambiar y se empieza a evidenciar el ingreso de estos nacionales al territorio nacional, incluso utilizando pasos no autorizados.

Al detallar las cifras, Espinosa dijo que del total de venezolanos radicados en Colombia, el 51 % son hombres, mientras que el otro 49 % son mujeres.

Al referirse al rango de edad de esta población, Espinosa aseguró que es gente joven, pues sus edades están entre los 18 y los 39 años de edad.

Igualmente, dijo que en Colombia hay alrededor de 412.000 niños y adolescentes venezolanos, lo que equivale al 24 % del total de la población del país petrolero que ha llegado a suelo colombiano en busca de mejores oportunidades.

Lea además: Proyecto de ley plantea acabar el sistema de cupos de taxi

Así mismo, indicó, la gran mayoría de estos migrantes se siguen radicando en las principales ciudades del país o ciudades capitales, gracias, en buena parte, a las posibilidades económicas que representan.

De acuerdo con este reporte, en Bogotá se concentran más de 333.000 venezolanos, seguido por Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, con más de 100.000; Barranquilla con un poco más de 94.000, Medellín con más de 88.000 y Cali con más de 59.000.

El departamento que mayor población venezolana alberga es Norte de Santander con 191.484. Le siguen Atlántico (158.662), Antioquia (154.302), La Guajira (148.171), Santander (110.575), Cundinamarca (94.125).

En el Valle del Cauca (88.414), Magdalena (86.848), Bolívar (79.626), Cesar (54.602). Vaupés es departamento con menor cantidad de venezolanos: 71.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.