Capturas por tala indiscriminadas de mangle de la zona insular de Barú

Los detenidos deberán responder por daños en recursos naturales.
Tala mangle
Crédito: Policía Metropolitana de Cartagena

La Policía Metropolitana de Cartagena, a través de un Grupo de Protección Ambiental y Ecológica, junto con Parques Nacionales Naturales, lograron la captura, en flagrancia, de seis personas que de manera indiscriminada talaban cerca de 216 metros cuadrados de mangle rojo, en la isla de Barú.

Según el informe suministrado por las autoridades, con este ecocidio los capturados pretendían rellenar las zonas de manglar, para luego comercializar lotes a ciudadanos extranjeros, como ha ocurrido en otras oportunidades.

“Podemos verificar que estaban rellenando con algunos elementos del mar estos sectores, para hacer algún tipo de construcción ilegal y, obviamente, la afectación que esto genera en el sector de la isla de Barú”, dijo el coronel Misael Ortiz Garzón de la Policía Metropolitana de Cartagena

Lea También: Agencia Nacional de Tierras advierte sobre falsas promesas a cambio de votos

Los capturados fueron identificados como, Roberto Jairo González González de 26 años; Moisés Paternina Delgado de 27 años; David Medrano Julio de 22 años; Aner Rafael González González de 23 años; Freddy de Jesús Coronado Flores de 22 años y Víctor Hernández Mesa de 34 años, los cuales fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

No vamos a permitir que personas inescrupulosas estén talando o traficando con especies o con nuestra fauna, porque inmediatamente los vamos a dejar en manos de las autoridades competentes”, precisó el coronel Ortiz Garzón.

Puede Interesarle: Las pérdidas económicas que dejó el incendio del hotel en Taganga

Estas personas deberán responder por el delito de daño en recursos naturales renovables, conducta tipificada en el artículo 331 del Código Penal, con una pena de 48 a 108 meses de prisión, y una multa de 134 a 1.500 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

La Policía Metropolitana de Cartagena ha logrado la captura en flagrancia de 15 personas en lo que va corrido del año, por daños en recursos naturales.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?