Capturan en Antioquia al 'zar del oro' del Bajo Cauca

Alias Pedro Mula manejaba actividades ilícitas por $20 mil millones, según la Policía.
Pedro Luis Herrera, alias Pedro Mula
Pedro Luis Herrera, alias Pedro Mula Crédito: Fiscalía

Las autoridades capturaron a Pedro Luis Herrera, alias Pedro Mula, considerado como el 'zar del oro', porque al parecer era el articulador de las explotaciones ilícitas de minerales en los municipios de Caucasia, El Bagre, Nechí y Zaragoza, donde manejaba actividades por más de 20 mil millones de pesos.

En la llamada operación 'Dorado' también fueron destruidas varias dragas excavadoras utilizadas en minería ilegal, las cuales están avaluadas en 2.800 millones de pesos.

El mayor general Hernán Alejandro Bustamante Jiménez, director Nacional de Carabineros y Seguridad Rural, confirmó que el minero, de 66 años de edad, sería el encargado de suministrar el material logístico como maquinaria, combustible, personal e insumos químicos, para la extracción ilícita del oro en zona rural de esas cuatro poblaciones. Agregó el oficial que 'Pedro Mula' aceptó cargos y fue enviado a prisión.

Lea también: Incendio consumió tres viviendas en Vigía del Fuerte (Antioquia)

Pedro Luis Herrera fue detenido en el municipio de El Bagre, como presunto responsable de los delitos de explotación ilícita de yacimientos mineros, daño a los recursos naturales, contaminación ambiental por explotación de yacimiento minero o hidrocarburo, cohecho y financiación de grupos terroristas.

El llamado 'zar del oro' estaría influyendo y participando en las decisiones políticas y sociales, y sería el proveedor logístico y económico de las personas que asisten a los paros mineros que se realizan en la subregión del Bajo Cauca antioqueño, confirmó el general Hernán Bustamante Jiménez.

El director Nacional de Carabineros y Seguridad Rural explicó que Pedro Luis Herrera es investigado por la Fiscalía contra la Criminalidad Organizada, como posible financiador de la banda criminal Clan del Golfo y la guerrilla del ELN.

Le puede interesar: En Antioquia, grave accidente entre motociclistas deja dos personas muertas

Los operativos contra la cadena ilegal de la minería, que también se extendieron al municipio de Caucasia, fueron adelantados por Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y la Dirección de Derechos Humanos y Medio Ambiente.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez