Locutor es capturado tras golpear a su expareja en Atlántico

Los hechos quedaron registrados en cámaras de seguridad.
Rubén Villa.
Crédito: Cortesía Fiscalía.

Este domingo fue capturado el locutor Rubén Villa, señalado de agredir a golpes a su expareja Karen Molinares, en hechos ocurridos en el municipio de Santa Lucía, Atlántico, suceso que quedó registrado en cámaras de seguridad y que ha despertado gran indignación en el departamento.

Personal del CTI junto con el Ejército, realizaron dicho operativo y el señalado fue posteriormente conducido a las instalaciones de la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía, en el municipio de Soledad.

Cabe recordar que anteriormente, pese a los reclamos que el hombre recibió por el hecho en redes sociales por dicho video, Villa difundió mensajes en los que afirmaba que no se arrepentía, y en los que aseguraba que él tenía muchas novias que "pueden atestiguar que no es un hombre maltratador".

En consecuencia, Villa fue despedido de su trabajo en Digital Stéreo, una emisora del municipio de Soledad en la que laboraba y ante el rechazo que ha generado este caso, pues se cuestiona su objetividad para hablar desde los medios de comunicación sobre temas asociados al maltrato de género.

Tras lo ocurrido Dorita Bolívar, secretaria de la mujer del Atlántico, anunció que está haciendo seguimiento al caso y brindando apoyo a la mujer afectada.

“Vamos a hacer todo el ejercicio. Realmente hay un problema estructural, por eso abordamos el tema desde la atención y la prevención, inclusive trabajando con hombres. Tenemos contemplado realizar unas jornadas donde podamos sensibilizar a los hombres, porque en algunos casos actúan en consecuencia a lo que crecieron en un perfil violento”, indicó la funcionaria.

Tras estos hechos diferentes organizaciones sociales y la Red de Mujeres del Atlántico han mostrado repudio, y piden que se haga justicia por estos hechos.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.