Canciller Leyva celebra fallo de La Haya sobre Nicaragua: "Gozo el triunfo de mi patria"

La Corte Internacional de Justicia señaló que Nicaragua no tiene derecho a una plataforma continental extendida sobre Colombia.
Canciller Álvaro Leyva
Canciller Álvaro Leyva Crédito: Cancillería

El canciller Álvaro Leyva celebró el fallo de la Corte Internacional de Justicia sobre el litigio marítimo de Colombia y Nicaragua, el jefe de la diplomacia colombiana pidió unión de los colombianos.

Gozo el triunfo de mi patria. Llamo a la unión de todos los colombianos. Atrás los odios, las desesperanzas, las luchas sin sentido. Orgulloso estoy de nuestro agente, coagente embajadora, coagente raizal vice canciller y asesores. Presidente Petro... ¡Lo que viene es mejor!”, dijo Leyva.

A su turno, y luego de conocerse el fallo, desde Bogotá el presidente Gustavo Petro celebró también la decisión que cobijó a Colombia.

Lea además: Colombia vs Nicaragua: La Haya falló a favor de Colombia, no accedió a expandir plataforma continental más allá de las 200 millas náuticas

"Gran victoria para Colombia en La Haya. La CIJ no accedió a las pretensiones de Nicaragua sobre expandir su plataforma continental. Esperamos con este fallo cerrar la controversia limítrofe y abocarnos a llevar desarrollo sostenible a nuestro archipiélago”, señaló el mandatario.

De acuerdo con la Corte Internacional de Justicia (CIJ) rechazó la solicitud hecha por Nicaragua de extender su territorio marítimo.

No puede extenderse la plataforma continental que se sobreponga sobre otro Estado”, mencionó el órgano judicial de las Naciones Unidas.

Más noticias: Ministro de Comercio aclara afirmación sobre “exportaciones de paramilitares"

En ese sentido, la jueza Joan E. Donoghue destacó que “la Corte rechaza la solicitud hecha por la república de Nicaragua en la que busca que se declare que los límites marítimos entre Nicaragua y Colombia en las áreas de las partes continentales le pertenecen”.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.